Calle Los Ñandues 193 Urb. Limatambo - Surquillo - Lima - Peru
giovanniverona@grupoverona.com
221 8999
995 953 058

Régimen agrario 2025: Beneficios y condiciones laborales

A partir del 1 de enero de 2025, entran en vigencia las modificaciones clave del Régimen Laboral Agrario, establecidas en la Ley N° 31110. Este régimen, que aplica principalmente a los trabajadores del sector agrario, incluye una serie de beneficios y ajustes que impactarán tanto a empleadores como a trabajadores. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre estos cambios.

Composición de la remuneración diaria en el régimen agrario

La remuneración diaria en el régimen agrario está conformada por tres componentes principales:

  • Remuneración Básica: S/ 37.67
  • Gratificación: S/ 6.28
  • Compensación por Tiempo de Servicios (CTS): S/ 3.66

El total de la remuneración diaria asciende a S/ 47.61, mientras que la remuneración mensual es de S/ 1,130. Estos valores son ajustados conforme a los incrementos de la remuneración mínima vital.

Gratificación y CTS: Opciones de pago

Los trabajadores pueden elegir si desean que tanto la gratificación como la CTS se paguen semestralmente en lugar de ser prorrateados mensualmente. La gratificación diaria es de S/ 6.28, mientras que la CTS es de S/ 3.66.

Bonificación especial por trabajo agrario (BETA)

El BETA es una bonificación no remunerativa que equivale al 30% de la remuneración mínima vital (RMV), lo que se traduce en S/ 11.30 diarios o S/ 339 mensuales.

Utilidades y otros beneficios

El pago de utilidades para las empresas agrarias se distribuirá según los siguientes porcentajes:

  • 2021-2023: 5%
  • 2024-2026: 7.5%
  • A partir de 2027: 10%

Además, los trabajadores agrarios tienen derecho a 30 días de descanso vacacional por cada año laborado, y en caso de despido arbitrario, la indemnización será de 45 remuneraciones diarias por año de servicio.

 

Leer más: Gratificación de Navidad 2024: ¿Qué hacer si no te pagaron?

Leer más: Feriados 2025 en Perú: Planifica tus Días de Descanso

 

Seguro de salud: Aportes diferenciados por tamaño de empresa

El aporte al Seguro de Salud varía según el tamaño de la empresa. Para aquellas que tienen más de 100 trabajadores o ventas mayores a 1,700 UIT, el aporte será del 7% para el período 2021-2022, aumentando al 9% a partir de 2025. Para empresas más pequeñas, el aporte será del 6% hasta 2027, con un incremento al 9% en 2028.

¿Qué impacto tienen estas modificaciones?

La implementación de estas reformas tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector agrario, garantizando un mejor trato económico y social, además de fomentar la formalización laboral y la estabilidad del empleo en este sector.

 

Escrito por Grupo Verona