Las empresas tenían plazo para pagar la gratificación de Navidad hasta el 15 de diciembre de 2024. Esto aplica a todos los trabajadores, independientemente de su tipo de contrato (indefinido, a plazo fijo o tiempo parcial).
Preguntas frecuentes sobre la gratificación de diciembre 2024
- ¿No me han pagado la gratificación? ¿Qué hago?
Verifica que tu empleador no esté registrado como microempresa. Si es una MYPE, podrían no estar obligados a pagarte. Puedes comprobarlo en el registro REMYPE.
- Me pagaron solo la mitad de la gratificación, ¿por qué?
Si trabajas en una microempresa, es posible que solo te paguen el 50% del beneficio. En este caso, la empresa debe justificarlo legalmente.
- ¿Recibiré la gratificación completa si renuncio antes del 16 de diciembre?
¡Sí! Si renuncias el 5 de diciembre, recibirás tu gratificación completa como parte de tu liquidación laboral.
Leer más: Denuncia segura en SUNAT: Actúa contra la corrupción ahora
Leer más: ¿Eres nuevo obligado al RUC? Conoce las reglas de la SUNAT
- ¿Cómo se calcula mi gratificación?
Se toma en cuenta tu remuneración íntegra hasta el 30 de noviembre de 2024. Si recibiste aumentos de sueldo, estos deben ser considerados en el cálculo.
- ¿Qué pasa si trabajo con recibos por honorarios?
Los locadores de servicios no tienen derecho a gratificación, ya que este beneficio es exclusivo para trabajadores en planilla.
- ¿Qué ocurre si la empresa no paga la gratificación?
Si la empresa no paga la gratificación, se enfrenta a multas laborales que pueden variar entre 1.57 UIT y 26.12 UIT, dependiendo del tamaño de la empresa y el número de trabajadores afectados.
La gratificación de Navidad 2024 es un derecho de todos los trabajadores formales. Si tienes dudas o problemas con el pago de tu gratificación, recuerda que tienes opciones legales para reclamar. ¡Infórmate y asegura que recibas lo que te corresponde!
Escrito por Grupo Verona