Calle Los Ñandues 193 Urb. Limatambo - Surquillo - Lima - Peru
giovanniverona@grupoverona.com
221 8999
995 953 058

Obtén Devolución de Oficio: Detalles y Requisitos Explicados

Si eres trabajador dependiente o independiente y has realizado pagos o retenciones en exceso de tus impuestos, es posible que puedas beneficiarte de la devolución de oficio por parte de la SUNAT. ¿Pero qué significa realmente este proceso y cómo puedes aprovecharlo? Aquí te explicamos todos los detalles sobre la Devolución de Oficio y cómo asegurar que el procedimiento se realice correctamente.

¿Qué es la Devolución de Oficio?

La devolución de oficio es un procedimiento que realiza la SUNAT de manera automática, sin necesidad de que presentes una solicitud formal. Esto significa que, si cumples con ciertos requisitos, el organismo tributario devolverá el saldo a tu favor de acuerdo con los pagos en exceso que hayas realizado durante el año fiscal, como parte de tus deducciones permitidas.

Es importante recordar que, aunque la devolución sea automática, deberás presentar tu Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta si estás dentro de los supuestos de obligación. Esto es indispensable para poder acceder a la devolución de los montos a favor.

¿Quiénes pueden acceder a la devolución de oficio?

El procedimiento está destinado principalmente a:

  • Personas que perciban rentas de trabajo (Cuarta y/o Quinta categoría), siempre y cuando no cuenten con rentas de fuente extranjera que deban sumarse a sus ingresos.
  • Aquellos contribuyentes que hayan tenido retenciones en exceso por deducción de gastos permitidos según el Artículo 46° de la Ley del Impuesto a la Renta.

Este saldo a favor será devuelto cuando la SUNAT tenga toda la información necesaria en sus sistemas para procesarlo correctamente.

 

Leer más: Emisores de comprobantes no deducibles según la ley en Perú 

 Leer más: Acredita gastos de representación en tu declaración anual IR 

 

¿Cómo funciona la devolución de oficio?

La devolución de oficio se realiza a través de un abono en cuenta bancaria, por lo que es crucial que tengas registrado tu número de Código de Cuenta Interbancario (CCI) en la SUNAT. Asegúrate de verificar que tu CCI esté actualizado, ya que la SUNAT solo considerará el número que hayas registrado.

La devolución de oficio 2025 comenzará a aplicarse el 10 de junio de 2025. Si el monto que aparece en tu Formulario Virtual N° 709 – Renta Anual 2024 es incorrecto y crees que te corresponde una mayor devolución, podrás solicitar la diferencia presentando una solicitud de devolución.

Pasos para registrar tu código de cuenta interbancario (CCI)

Para registrar tu CCI en la SUNAT, sigue estos pasos dependiendo de si eres persona natural con o sin RUC:

  1. Con RUC: Accede a la Plataforma SOL con tu Clave SOL. En el menú «Mis Trámites y Consultas», selecciona CCI Único, y sigue las indicaciones para registrar tu Código de Cuenta Interbancario.
  2. Sin RUC: Ingresa al portal de SUNAT y sigue el proceso para obtener tu Clave SOL. Luego, podrás registrar tu CCI directamente desde allí.

Recuerda que el CCI debe pertenecer a una cuenta en moneda nacional, registrada en Perú, y no puede corresponder a una cuenta de CTS. Además, el titular de la cuenta debe ser exclusivamente el beneficiario de la devolución.

Notificación de la devolución

Una vez que se haya procesado tu devolución, recibirás la notificación correspondiente por correo electrónico o en tu buzón electrónico de la SUNAT. Esta notificación incluirá:

  • Tus datos personales (nombre, apellidos, N° de DNI)
  • El tributo y el período correspondiente
  • El monto a devolver, junto con la liquidación realizada para calcular la devolución.

Si consideras que el monto es incorrecto, podrás solicitar la diferencia mediante un procedimiento adicional.

¿Cómo consultar tu devolución de oficio?

Puedes consultar el estado de tu devolución de oficio directamente en la página web de SUNAT. Solo necesitas acceder a tu buzón electrónico o realizar la consulta desde su plataforma en línea.

Aprovecha esta oportunidad de optimizar tu situación tributaria y obtener el saldo a favor que te corresponde. Si tienes alguna duda, ¡consulta con un especialista en derecho tributario!

 

Escrito por Grupo Verona