Calle Los Ñandues 193 Urb. Limatambo - Surquillo - Lima - Peru
giovanniverona@grupoverona.com
221 8999
995 953 058

Emisores de comprobantes no deducibles según la ley en Perú

En el contexto del Impuesto a la Renta, es fundamental conocer cuáles son los comprobantes de pago que no se pueden utilizar para sustentar un gasto deducible. De acuerdo con el artículo 44 de la Ley del Impuesto a la Renta, específicamente en su inciso j), existen situaciones en las que los gastos basados en ciertos comprobantes de pago no podrán ser deducidos para efectos fiscales. A continuación, te explicamos cuáles son esos casos.

  • Comprobantes emitidos por contribuyentes con la condición de “no habido”: En este caso, si un contribuyente tiene la condición de no habido al momento de la emisión del comprobante, este gasto no será deducible. Sin embargo, existe una excepción importante: si el contribuyente levanta dicha condición antes del 31 de diciembre del mismo ejercicio fiscal, el comprobante podría ser considerado válido.
  • Comprobantes de pago de contribuyentes con baja en el RUC: Si la SUNAT ha notificado la baja de inscripción de un contribuyente en el Registro Único de Contribuyentes (RUC), cualquier comprobante emitido por dicho contribuyente será inválido para efectos de deducción fiscal.

 

Leer más: Nuevos límites 2025: ¿Cuánto ganar sin pagar impuestos?

Leer más: Guía para aprovechar el régimen del Impuesto a la Renta 

 

  • Comprobantes emitidos por sujetos sin capacidad operativa (SSCO): Los gastos basados en comprobantes de pago emitidos por contribuyentes que hayan sido clasificados como sujetos sin capacidad operativa también son considerados no deducibles, lo cual refuerza la importancia de verificar el estado tributario de los proveedores.

Es esencial que las empresas y los contribuyentes estén al tanto de estos detalles para evitar problemas con la SUNAT y optimizar sus gastos deducibles. Asegúrate de verificar que los proveedores estén correctamente registrados y activos en el RUC antes de realizar cualquier deducción de impuestos. Esto no solo te permitirá cumplir con la legislación vigente, sino también evitar sanciones que puedan afectar tu rentabilidad.

Recuerda, conocer los detalles de la Ley del Impuesto a la Renta y aplicar correctamente las deducciones es crucial para mantener tu negocio en regla con la autoridad tributaria.

 

Escrito por Grupo Verona