Calle Los Ñandues 193 Urb. Limatambo - Surquillo - Lima - Peru
giovanniverona@grupoverona.com
221 8999
995 953 058

Nuevas condiciones del SPOT: Impacto en la minería local

La SUNAT ha dado un paso importante en la simplificación de obligaciones tributarias para el sector minero. A través de la Resolución de Superintendencia N° 000121-2025/SUNAT, se ha modificado el tratamiento del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias (SPOT) —conocido también como detracciones— para los traslados de minerales metálicos, procesados y sin procesar.

 

Esta modificación se concreta con la incorporación de una segunda disposición complementaria final en la Resolución N° 000086-2025/SUNAT, que a su vez modifica la Resolución N° 183-2004/SUNAT, normativa clave en la regulación del SPOT.

¿Qué cambia para el sector minero?

Se excluyen del régimen de detracciones los traslados de bienes contemplados en los numerales 3 y 4 del Anexo 1 de la Resolución N° 183-2004/SUNAT, siempre que se realicen fuera del centro de producción o provengan de zonas con beneficios tributarios y se dirijan hacia otras regiones del país.

 

Leer más: SUNAT: vence plazo de obligaciones tributarias marzo 2025  

 Leer más: MEF regula devolución del IGV para el sector acuícola Perú

 

Esta exclusión aplica antes del ingreso a las plantas de beneficio de minerales metálicos afectos al IGV, y siempre que no haya una operación de venta gravada involucrada. Es decir, el traslado de minerales sin procesar ya no generará una detracción si cumple con estas condiciones.

Los minerales a los que aplica esta medida están comprendidos en las subpartidas del Capítulo 26 de la Sección V del Arancel de Aduanas 2022, aprobado por el Decreto Supremo N° 404-2021-EF.

Este cambio representa una reducción operativa y financiera importante para empresas dedicadas a la minería aurífera y no aurífera, al evitar el depósito de montos por detracción en situaciones logísticas comunes.

 

Escrito por Grupo Verona