Calle Los Ñandues 193 Urb. Limatambo - Surquillo - Lima - Peru
giovanniverona@grupoverona.com
221 8999
995 953 058

¿No te pagaron la CTS? Denuncia y protege tus derechos

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio social indispensable que protege al trabajador frente a contingencias como el cese laboral. Este derecho está regulado para que el empleador deposite periódicamente la CTS, usualmente en mayo y noviembre, garantizando así un respaldo económico para el trabajador.

Sin embargo, en ocasiones algunas empresas incumplen con esta obligación, generando incertidumbre y perjuicio para sus colaboradores. Ante esta situación, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) juega un papel fundamental al supervisar y sancionar estos incumplimientos para proteger los derechos laborales.

¿Qué puedes hacer si no te han depositado la CTS?

Si tu empleador no ha realizado el depósito de la CTS, tienes la posibilidad de presentar una denuncia ante Sunafil. Esta entidad fiscalizadora puede iniciar procedimientos para exigir el pago correspondiente y, de ser necesario, imponer multas que pueden ser considerables.

¿Cómo denunciar el incumplimiento de pago de CTS en Sunafil?

El proceso es sencillo y puede hacerse completamente en línea. Solo necesitas ingresar al aplicativo virtual de denuncias de Sunafil y contar con la siguiente información:

  1. Número de RUC de la empresa.
  2. Dirección del centro de trabajo.
  3. Documentos que respalden tu denuncia (boletas de pago, contrato laboral, entre otros) en formato PDF.
  4. Un correo electrónico y número de celular personal para seguimiento.

Todas las denuncias son confidenciales, garantizando la protección del denunciante.

 

Leer más: Riesgos de no contratar el seguro de vida ley para empleados

Leer más: Corte Suprema define salario y otros ingresos laborales 

 

¿Cuál es la multa por no pagar la CTS?

Sunafil clasifica esta omisión como una infracción grave. Las multas varían según el tipo de empresa:

  • Régimen general: entre 1.57 y 26.12 UIT.
  • Pequeña empresa: entre 0.45 y 4.5 UIT.
  • Microempresa: entre 0.11 y 0.45 UIT.

Estas sanciones buscan garantizar el cumplimiento oportuno y completo del pago de CTS, protegiendo así a los trabajadores peruanos.

Para evitar conflictos y proteger tus derechos laborales, es esencial conocer tus opciones y actuar con rapidez ante cualquier incumplimiento. Mantente informado y asesórate con expertos en derecho laboral para ejercer tus derechos plenamente.

 

Escrito por Grupo Verona