Calle Los Ñandues 193 Urb. Limatambo - Surquillo - Lima - Peru
giovanniverona@grupoverona.com
221 8999
995 953 058

Aprende a gestionar tu devolución de impuestos en SUNAT

Si has pagado más impuestos de los que correspondía o tienes un saldo a favor, puedes solicitar la devolución de impuestos ante la SUNAT (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria). Aquí te explicamos cómo gestionar tu devolución de manera eficiente, ya sea por rentas de Primera, Segunda categoría o trabajo.

  1. Para rentas de Primera y Segunda Categoría

Si eres contribuyente de rentas de Primera o Segunda categoría, puedes gestionar la devolución de tu saldo a favor a través de SUNAT Virtual. A continuación, te explicamos el proceso:

  • Formulario Virtual Nº 709: Debes presentar este formulario a través de SUNAT Virtual. Asegúrate de marcar la opción de devolución del saldo a favor en las casillas 159 o 360, según corresponda.
  • Solicitud de devolución: Después de enviar la declaración, ingresa al enlace proporcionado en la Constancia de Presentación y Pago para acceder a las solicitudes de devolución de rentas de Primera y/o Segunda categoría.
  • Confirmación automática: El sistema de SUNAT validará automáticamente tu solicitud y generará una constancia de presentación, la cual podrás imprimir o archivar de manera virtual.
  • Notificación y evaluación: Tras la evaluación, SUNAT te notificará a través de tu buzón electrónico la resolución sobre tu solicitud de devolución.
  • Solicitud por separado: Si tienes saldos a favor de rentas de Primera y Segunda categoría, puedes solicitar la devolución por separado presentando un Formulario Virtual Nº 1649 para cada tipo de renta.

 

Leer más: SUNAT: Cómo reducir multas con el nuevo régimen tributario 

 Leer más: Guía 2024: Cómo declarar y pagar tu renta anual sin negocio 

 

Opciones de pago: Puedes elegir entre diferentes métodos de pago para la devolución:

  • Abono en cuenta: El abono se realiza en soles a tu cuenta de ahorro, sin cobro de comisión.
  • Orden de pago financiera (OPF): Si prefieres recibir el pago en efectivo, puedes hacerlo en las agencias del Banco de la Nación, solo presentando tu DNI.
  1. Para rentas de trabajo

En caso de que no se haya efectuado la devolución de oficio o consideres que el saldo a devolver debería ser mayor, puedes presentar una solicitud adicional. Los contribuyentes de rentas de cuarta y quinta categoría tienen derecho a presentar esta solicitud en caso de que no se haya reconocido el saldo pendiente de devolución.

  1. Registro de tu Código de Cuenta Interbancaria (CCI)

Para que la devolución se haga efectiva, debes registrar tu Código de Cuenta Interbancaria (CCI) en SUNAT:

  • Si tienes RUC, ingresa con tu Clave SOL a SUNAT Operaciones en Línea, selecciona la opción Cod. Cta. Interbancaria (CCI) y registra tu cuenta.
  • Si no cuentas con RUC, puedes obtener tu Clave SOL a través de la web y completar el formulario con tu CCI.

Recuerda que el CCI debe cumplir con ciertos requisitos:

  1. Debe pertenecer a una cuenta en moneda nacional registrada en el Perú.
  2. No puede ser una cuenta de CTS.
  3. El titular de la cuenta debe ser el beneficiario de la devolución.
  1. Plazos y tasas de interés

La SUNAT tiene un plazo de 45 días hábiles para resolver tu solicitud, después de lo cual te notificará la resolución. Además, si has pagado en exceso o de manera indebida, tu devolución será aplicada con un interés superior a la tasa pasiva del mercado promedio para operaciones en moneda nacional.

Gestionar la devolución de impuestos no tiene por qué ser complicado. Con estos pasos claros, puedes realizar tu solicitud de forma eficiente y recibir tu saldo a favor en el menor tiempo posible. Asegúrate de cumplir con los requisitos y plazos establecidos por SUNAT para evitar contratiempos y recibir tu devolución sin problemas.

 

Escrito por Grupo Verona