Calle Los Ñandues 193 Urb. Limatambo - Surquillo - Lima - Peru
giovanniverona@grupoverona.com
221 8999
995 953 058

Obligaciones laborales tras fallecimiento de un trabajador

El fallecimiento de un trabajador por muerte natural genera un impacto emocional profundo para familiares y compañeros, pero también conlleva una serie de obligaciones legales que la empresa debe cumplir para garantizar los derechos laborales y sociales.

Según la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), el empleador en un centro privado tiene procedimientos claros que debe seguir para actuar correctamente ante esta situación.

En primer lugar, dentro de las 48 horas posteriores al fallecimiento, el empleador debe entregar a la compañía de seguros la declaración jurada del trabajador, lo que activa el Seguro Vida Ley. Este seguro proporciona una indemnización equivalente a 16 remuneraciones mensuales por muerte natural, protegiendo a los familiares del trabajador.

Además, la liquidación de beneficios sociales se realiza a favor de los deudos, quienes deben acreditar su condición mediante el testamento o, en ausencia de este, a través del proceso legal de sucesión intestada. De esta forma, se determina quiénes son los herederos legítimos.

 

Leer más: SUNAFIL: derechos laborales por lactancia y uso de lactario x

 Leer más: Ley Mype 2025: Obligaciones previsionales para microempresas 

 

El empleador también debe efectuar el depósito correspondiente de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en la cuenta bancaria seleccionada por el trabajador. Es importante señalar que hasta el 50% de este monto puede entregarse al cónyuge o conviviente, siempre que presente la partida de matrimonio o el reconocimiento de unión de hecho. El saldo restante, junto con los intereses, permanecerá en custodia hasta la presentación del testamento o la declaración oficial de herederos.

Para consultas adicionales, Sunafil ofrece canales telefónicos (01-3902800 opción 1, 0800-16872) y la plataforma virtual Sunafil Responde: https://aplicativosweb5.sunafil.gob.pe/si.consultasLaborales/inicio, donde empleadores y familiares pueden resolver dudas.

Cumplir con estas obligaciones no solo protege a la empresa frente a sanciones, sino que también garantiza el respeto y apoyo a los derechos de los trabajadores y sus familias en momentos difíciles.

 

Escrito por Grupo Verona