El objetivo de la SUNAT al aplicar la responsabilidad solidaria es mejorar la recuperación de impuestos y evitar que las empresas evadan sus deudas fiscales de manera sistemática. En muchos casos, las empresas con deudas tributarias se ven en la necesidad de declarar su quiebra o liquidar sus activos para eludir el pago de los impuestos pendientes. Esto ha generado pérdidas para el Estado y ha puesto en riesgo la justicia tributaria, ya que las empresas morosas no han sido obligadas a pagar sus deudas, mientras que los ciudadanos y empresas cumplidoras siguen aportando sus impuestos.
De acuerdo con la SUNAT, esta medida contribuirá a una mayor responsabilidad fiscal por parte de los dirigentes empresariales y fomentará un entorno más transparente y equitativo en el ámbito tributario.
Al hacer responsables a los representantes legales de las empresas, la SUNAT busca prevenir situaciones en las que los dueños o accionistas de las empresas puedan utilizar estructuras corporativas para esquivar sus obligaciones fiscales. En el pasado, ha habido casos en los que los propietarios de empresas deudoras disolvieron las compañías para evitar el pago de impuestos, mientras que el giro empresarial continuaba con otros nombres o estructuras. La nueva medida impone un control más riguroso para evitar esta clase de prácticas.
¿Quiénes están abarcados por esta norma?
La normativa se aplica a los representantes legales de las empresas deudoras tributarias. Esto incluye a cualquier persona natural o jurídica que ocupe el cargo de representante legal de una empresa registrada ante la SUNAT, independientemente de su tamaño o régimen tributario.
¿Quiénes son considerados representantes legales?
- Gerentes generales
- Directores
- Administradores
- Accionistas mayoritarios
- Cualquier persona con poder de decisión o capacidad para comprometer a la empresa frente a las autoridades fiscales
Leer más: Usa el 25% de tu AFP para comprar tu primera casa
Leer más: Control de asistencia: beneficios clave para tu empresa
Si la empresa presenta deudas tributarias pendientes y no cumple con las exigencias de la SUNAT, los representantes legales de dicha empresa serán incluso responsables de la deuda fiscal con sus propios bienes personales. Es importante resaltar que esta responsabilidad solidaria no depende de si el representante legal fue el causante directo de las infracciones fiscales o si la deuda se generó por decisiones de terceros dentro de la empresa.
Consecuencias legales
Los representantes legales de las empresas que incurran en deudas tributarias pueden enfrentar las siguientes consecuencias:
- Responsabilidad patrimonial personal: El patrimonio personal del representante legal está en riesgo para saldar las deudas fiscales de la empresa. Esto incluye bienes personales, como propiedades, vehículos, ahorros y otros activos.
- Sanciones económicas y penales: Además de la responsabilidad solidaria, los representantes legales podrían enfrentar multas o incluso acciones penales si se determina que ha habido evasión fiscal o fraude tributario.
- Prohibición de realizar actividades empresariales: En algunos casos, la SUNAT podría aplicar sanciones que prohíban a los representantes legales realizar actividades comerciales en el futuro, afectando su reputación empresarial y sus perspectivas laborales.
- Embargo de bienes personales: Si la deuda no se salda en el tiempo estipulado, la SUNAT tiene la facultad de embargar los bienes personales del representante legal para asegurar el cumplimiento de la deuda tributaria.
La medida de la responsabilidad solidaria de los representantes legales tiene como objetivo asegurar que las empresas cumplan con sus obligaciones fiscales y evitar que los contribuyentes eludan el pago de impuestos. Esta normativa implica que los representantes legales de las empresas deben ser conscientes de que su patrimonio personal está en riesgo si la empresa no cumple con sus deberes tributarios.
Es importante que tanto empresas como representantes legales adopten prácticas de cumplimiento tributario para evitar sanciones y consecuencias legales graves. La SUNAT ha implementado esta medida con el fin de fortalecer el sistema tributario y garantizar que todos los contribuyentes cumplan con sus responsabilidades fiscales de manera justa.
Escrito por Grupo Verona