Calle Los Ñandues 193 Urb. Limatambo - Surquillo - Lima - Peru
giovanniverona@grupoverona.com
221 8999
995 953 058

SUNAT extiende plazo para declaración de beneficiario final

La SUNAT oficializó el calendario para la presentación de la Declaración Jurada Informativa del Beneficiario Final mediante la Resolución de Superintendencia N° 000168-2025/SUNAT. Esta medida amplía la obligación de declarar a personas jurídicas y entes jurídicos que no fueron incluidos en normativas anteriores, reforzando la transparencia en el sistema tributario peruano.

Esta actualización se enmarca en la implementación gradual del Decreto Legislativo N° 1372, que establece la obligación de identificar al beneficiario final: la persona natural que ejerce control o tiene la propiedad efectiva sobre una entidad. Esta norma es un paso clave para combatir el lavado de activos y fortalecer la fiscalización tributaria en el Perú.

¿Quiénes deben cumplir con esta nueva disposición?

El cronograma aplica a:

  • Personas jurídicas domiciliadas en Perú no incluidas en las resoluciones anteriores (N° 185-2019/SUNAT y N° 000041-2022/SUNAT).
  • Entes jurídicos constituidos entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de noviembre de 2026.
  • Contribuyentes que inscriban o reactiven su RUC desde el 1 de enero de 2025.

Calendario según ingresos netos

Los plazos para presentar la declaración se establecen según el nivel de ingresos netos en 2024:

  • Más de 100 UIT: hasta octubre de 2025.
  • Entre 50 y 100 UIT: hasta diciembre de 2025.
  • Entre 25 y 50 UIT: hasta junio de 2026.
  • Entre 10 y 25 UIT: hasta septiembre de 2026.
  • Hasta 10 UIT: hasta noviembre de 2026.

 

Leer más: SUNAT confirma cronograma para Declaración de Renta 2024 

 Leer más: Actualiza tus datos en el RUC: guía para personas naturales

 

Adicionalmente, contribuyentes que no presenten declaraciones juradas determinativas, empresas fuera de estos tramos o con RUC no activado hasta diciembre de 2024 deberán declarar hasta noviembre de 2026. Los nuevos contribuyentes que inicien actividades desde el 1 de diciembre de 2026 cumplirán según el cronograma del periodo correspondiente.

¿Qué sigue para entidades extranjeras?

Personas jurídicas no domiciliadas y entes extranjeros tendrán un plazo a definir próximamente por SUNAT mediante resolución.

Importancia y objetivos

Esta normativa busca consolidar la transparencia tributaria y la prevención del lavado de activos en Perú, asegurando que todas las estructuras jurídicas identifiquen a sus verdaderos beneficiarios finales. Así, se fortalece el control fiscal y se mejora la integridad del sistema tributario nacional.

 

Escrito por Grupo Verona