La SUNAT confirmó que desde este lunes 26 de mayo se inicia el cronograma oficial para la presentación de la Declaración de Renta 2024, dirigido a personas naturales sin negocio y a micro y pequeñas empresas. Como en años anteriores, no se otorgarán prórrogas, por lo que es fundamental cumplir puntualmente con esta obligación tributaria para evitar sanciones y multas.
Se estima que más de 840,000 personas naturales sin negocio deberán presentar su declaración, mientras que las micro y pequeñas empresas que forman parte del Régimen General y del Régimen MYPE Tributario (RMT), con ventas anuales que no superan las 1,700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), también están dentro del cronograma.
Hasta la fecha, más de 530,000 contribuyentes ya han cumplido con su declaración usando el Formulario Virtual N° 709, disponible en la APP Personas y en SUNAT Virtual (www.sunat.gob.pe). Este formulario facilita el proceso y permite a los usuarios registrar o actualizar su Código de Cuenta Interbancaria (CCI) para recibir devoluciones directamente en su cuenta bancaria.
En caso de tener un saldo a pagar, los contribuyentes pueden solicitar fraccionamiento o aplazamiento de su deuda, una opción que SUNAT ofrece para facilitar el cumplimiento tributario sin afectar la liquidez de los contribuyentes.
¿Quiénes están obligados a presentar la Declaración de Renta 2024?
- Personas que perciban Rentas de Quinta Categoría y deduzcan gastos por arrendamiento o subarrendamiento.
- Trabajadores con Rentas de Cuarta y Quinta Categoría, y Rentas de Fuente Extranjera con saldo a favor.
- Contribuyentes que atribuyan gastos por arrendamiento a sus cónyuges o concubinos.
Leer más: SIRE: optimiza tus registros de ventas e ingresos SUNAT
Leer más: SUNAT: Paga tu fraccionamiento tributario online fácil
- Quienes tengan saldo a pagar por Rentas de Primera, Segunda, del Trabajo o de Fuente Extranjera.
- Aquellos con saldos a favor de ejercicios anteriores que apliquen contra impuestos o pagos a cuenta.
- Por su parte, las micro y pequeñas empresas con ventas anuales hasta 1,700 UIT deben presentar su declaración con el Formulario Virtual Nº 710.
Para mayor información sobre formularios, fechas y beneficios como devolución, fraccionamiento y aplazamiento, los contribuyentes pueden visitar el portal especializado renta.sunat.gob.pe.
Cumplir con la Declaración de Renta es fundamental para mantener la formalidad y evitar sanciones que puedan afectar su patrimonio. Actuar a tiempo es la mejor estrategia para una correcta gestión tributaria en Perú.
Escrito por Grupo Verona