Calle Los Ñandues 193 Urb. Limatambo - Surquillo - Lima - Peru
giovanniverona@grupoverona.com
221 8999
995 953 058

Subsidio laboral: ¿Cómo calcular incapacidad correctamente?

El subsidio por accidente, también conocido como subsidio por incapacidad laboral, es un beneficio que se otorga a los trabajadores cuando sufren una incapacidad temporal debido a un accidente o enfermedad. Este subsidio busca compensar la pérdida económica derivada de la imposibilidad de trabajar. En este artículo, te explicamos cómo calcular este subsidio, y qué debes tener en cuenta para obtenerlo correctamente.

¿Qué es el subsidio por incapacidad temporal?

El subsidio por incapacidad temporal es un pago económico proporcionado por EsSalud a los trabajadores que se encuentran imposibilitados de laborar debido a un accidente o enfermedad. Este beneficio cubre desde el día 21 de incapacidad hasta un máximo de 11 meses y 10 días, siempre que el trabajador no realice trabajo remunerado durante ese período.

Importante: El empleador sigue siendo responsable del pago de la remuneración durante los primeros 20 días de incapacidad del trabajador.

¿Cómo se calcula el subsidio por accidente?

Para calcular el subsidio, se necesita conocer el promedio diario de las remuneraciones de los últimos 12 meses previos al accidente. Si el trabajador no cuenta con 12 meses completos de aportes, el cálculo se hará con los meses que haya aportado.

Paso a paso para el cálculo:

  • Determina el total de remuneraciones de los últimos 12 meses (excluyendo gratificaciones y conceptos similares).
  • Calcula el promedio diario dividiendo la suma de las remuneraciones entre 360.
  • Multiplica el promedio diario por el número de días de incapacidad.

 

Leer más: Inspección Laboral 2025: Multas por No Inscribir en Planilla

Leer más: Cómo incluir pago por trabajo en día feriado en PDT PLAME

 

Ejemplo Práctico:

Supongamos que una trabajadora con una remuneración mensual de S/4,000 sufre un accidente en septiembre y recibe 30 días de descanso médico. La misma trabajadora ya estuvo con descanso médico por incapacidad temporal en un mes previo por 20 días. Si la trabajadora tiene un historial de aportes completo de 12 meses, el cálculo será:

  • Suma de remuneraciones de los últimos 12 meses: S/48,000.
  • Promedio diario = S/48,000 / 360 = S/133.33.
  • Subsidio = S/133.33 * 30 días = S/4,000.

Este monto es el subsidio que recibirá la trabajadora durante su período de incapacidad.

Aspectos importantes a tener en cuenta:

  • Excepciones en el cálculo: No se incluyen las gratificaciones de fiestas patrias o Navidad ni otros beneficios similares a las gratificaciones.
  • Exoneraciones: El subsidio por incapacidad no está sujeto a pagos por EsSalud, Sencico, Senati, Conafovicer ni a la retención del impuesto a la renta de quinta categoría.

El cálculo del subsidio por incapacidad laboral es fundamental para garantizar que los trabajadores reciban el apoyo necesario durante su periodo de incapacidad debido a un accidente. Es importante que tanto trabajadores como empleadores estén al tanto de los procedimientos y los requisitos para evitar errores o demoras en el pago de este beneficio.

 

Escrito por Grupo Verona