El 23 de diciembre de 2024, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) publicó la Resolución de Superintendencia N.º 293-2024, que modifica los plazos y criterios para el uso obligatorio del Sistema de Registro de Información de Empresas (SIRE) a partir de enero de 2025. Este cambio genera dudas sobre qué empresas deberán cumplir con esta obligación y en qué fechas específicas.
¿Qué es el SIRE SUNAT?
El SIRE SUNAT es una herramienta digital creada para facilitar la declaración y el registro de ventas, compras e ingresos de las empresas, lo que contribuye a una mayor transparencia y eficiencia en la fiscalización tributaria.
Aplazamiento del uso del SIRE SUNAT hasta 2025
La normativa establece que, desde enero de 2025, algunas empresas deberán llevar su Registro de Ventas e Ingresos (RVIE) y Registro de Compras (RCE) a través del SIRE SUNAT. Sin embargo, este mandato no aplica a todas las empresas de forma inmediata.
- Enero 2025: Los contribuyentes obligados a mantener el RVIE y el RCE, que no sean principales contribuyentes y que no se encuentren en los grupos excluidos, deberán utilizar el SIRE desde este periodo.
- Julio 2025: Los principales contribuyentes también estarán obligados a usar el SIRE, siguiendo las modificaciones introducidas en la Resolución.
Leer más: DAOT 2025: ¿Debe tu empresa declarar esta información?
Leer más: Declaración del Impuesto a Juegos: Formulario Virtual 0696
¿Qué sucede si aún llevo mis registros de forma física o computarizada?
Si tu empresa todavía no ha migrado a un formato digital, la obligación de usar el SIRE SUNAT ya es aplicable desde agosto de 2024, según los cambios previos. Es crucial que tu empresa se adapte a esta obligación para evitar sanciones y optimizar la gestión tributaria.
Consejos para adaptarse al SIRE SUNAT
- Revisa si tu empresa está obligada: Verifica si cumples con los requisitos establecidos por la SUNAT para usar el SIRE desde enero o julio de 2025.
- Adquiere capacitación: Asegúrate de que tu equipo contable o administrativo esté familiarizado con el funcionamiento del SIRE.
- Digitaliza tus registros: Si aún usas registros en papel, es momento de hacer la transición a formatos digitales para cumplir con la normativa.
- Consulta con expertos: Si tienes dudas, es recomendable asesorarte con un abogado o contador especializado en derecho tributario peruano para evitar errores.
Escrito por Grupo Verona