El sector de juegos de casino y máquinas tragamonedas se encuentra en una encrucijada regulatoria. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha lanzado a consulta pública una propuesta normativa que busca erradicar el riesgo de que estas actividades sean usadas para el Lavado de Activos (LA) y el Financiamiento del Terrorismo (FT).
La propuesta, difundida mediante la Resolución SBS N.° 04033-2025, tiene como objetivo adecuar las normas peruanas a los estándares internacionales más exigentes, garantizando que el dinero que fluye por los casinos sea lícito.
El Mincetur asume un rol de verificador
La nueva norma aplica directamente a toda persona jurídica autorizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para explotar casinos. Aquí radica la novedad: será la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas (DGJCMT) del Mincetur quien asuma el rol de organismo supervisor en materia de prevención LA/FT.
Esto significa que el Mincetur no solo supervisará la operación del juego, sino que ahora tendrá la potestad de verificar el cumplimiento de la Ley de la UIF-Perú y sancionar severamente cualquier infracción.
Leer más: Fiscalizacion por el ITF a personas: control y obligaciones
Leer más: Juntas y prestamos: obligaciones y control ante SUNAT
El sistema SPLAFT: Barrera contra el crimen
Los sujetos obligados deberán implementar un riguroso Sistema de Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo (SPLAFT). Este sistema no solo gestionará los riesgos de LA/FT, sino también los de Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FP).
El SPLAFT se convierte en un mecanismo blindado que incluirá:
- Oficial de cumplimiento: Designación y comunicación obligatoria a la UIF-Perú.
- Debida diligencia: Políticas estrictas para conocer a clientes, beneficiarios finales, directores y proveedores.
- Reporte obligatorio: Procedimientos para la detección oportuna y comunicación inmediata de Operaciones Sospechosas (ROS) a la UIF-Perú.
Alerta para el personal: Capacitación
La propuesta hace hincapié en la capacitación. Todos los trabajadores y directores de casinos deberán recibir, al menos, una capacitación anual obligatoria sobre prevención LA/FT, la cual será responsabilidad del sujeto obligado.
La SBS ha otorgado un plazo de 15 días calendario para que el público en general remita sus comentarios y observaciones sobre el proyecto. Esta es la oportunidad de afinar una norma que fortalecerá la integridad financiera del país.
Escrito por Grupo Verona