La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) ha introducido importantes modificaciones a diversas normativas financieras con la Resolución SBS N° 00890-2025. Estos cambios buscan ofrecer una mayor protección al usuario y promover una mayor transparencia en la comercialización de productos financieros y de seguros en el país.
Una de las modificaciones más destacadas es la nueva regulación sobre el seguro de desgravamen. A partir de esta resolución, este seguro sólo será obligatorio en los créditos hipotecarios destinados a la compra de vivienda. Para otros productos financieros, las entidades deberán ofrecerlo como una opción voluntaria, previa autorización expresa del usuario, lo que fortalece los derechos del consumidor.
Además, la SBS ha reforzado las normas de transparencia. Los Reglamentos de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros ahora exigen a las entidades financieras informar de manera clara sobre todos los costos asociados a la comercialización de seguros de desgravamen. Esto incluye, cuando corresponda, la divulgación de bonificaciones, premios, utilidades u otros beneficios que puedan ser recibidos por los intermediarios o corredores de seguros.
Leer más: Sunat fiscaliza a independientes: Evita multas y sanciones
Leer más: Formulario 0696: Impuestos en juegos y apuestas a distancia
Otra de las modificaciones importantes en el Reglamento de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema Financiero es la obligación de las entidades de desarrollar políticas y procedimientos enfocados en el respeto de los derechos de los usuarios, especialmente aquellos con discapacidad. Las empresas deberán garantizar que todas las personas, sin distinción, puedan acceder y utilizar los canales habilitados por las entidades financieras de manera adecuada y sin barreras.
Con estas reformas, la SBS refuerza su compromiso con un sistema financiero más justo, transparente y accesible para todos los ciudadanos.
Escrito por Grupo Verona