Si eres trabajador independiente o asalariado bajo las rentas de cuarta o quinta categoría, la Sunat podría devolverte hasta S/16,000 en 2025. ¿Cómo funciona este proceso? Se trata de la devolución de oficio, una devolución automática del saldo a favor que te corresponde cuando el impuesto retenido es superior al impuesto calculado. Desde su implementación en 2017, este beneficio ha permitido a miles de trabajadores recibir dinero sin tener que realizar trámites adicionales.
¿Qué es la devolución de oficio?
La Devolución de Oficio es un procedimiento a través del cual la Sunat reintegra el saldo a favor de los contribuyentes sin que estos tengan que presentar una solicitud formal. Este beneficio está diseñado para trabajadores que han declarado ingresos bajo el Impuesto a la Renta y cuyo impuesto retenido es mayor que el correspondiente a su renta anual. Sin embargo, es importante recordar que aunque la devolución es automática, debes presentar tu Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta.
¿Quiénes serán beneficiarios de la devolución de la Sunat?
Pueden acceder a esta devolución las personas que reciban ingresos bajo las rentas de trabajo (cuarta y/o quinta categoría), siempre y cuando no tengan rentas de origen extranjero. Además, la Sunat debe contar con la información necesaria en su sistema para procesar la devolución. Si eres beneficiario, el monto será depositado directamente en tu cuenta bancaria.
¿Desde cuándo se realizará la devolución?
La devolución comenzará el 10 de junio de 2025, según lo establecido en el Decreto de Urgencia N° 025-2019. La Sunat notificará el resultado del procedimiento a través de correo electrónico o su buzón electrónico. En la notificación se incluirán detalles como tu nombre, el tributo, el monto a devolver y la liquidación del cálculo.
¿Cómo asegurar tu devolución?
Para que la Sunat pueda realizar la devolución, debes registrar tu número de Código de Cuenta Interbancario (CCI). Si ya cuentas con RUC, accede a la plataforma SOL con tu clave SOL y registra tu CCI. Si no cuentas con RUC, puedes obtener la clave SOL por internet y completar el formulario con los datos solicitados.
Leer más: Renta 1ª Categoría en Perú: Alquileres, Cesiones y Ficta
Leer más: Procedimiento de cobranza coactiva de la SUNAT 2025: Guía
Requisitos para la cuenta bancaria
Para que el registro de tu número de CCI sea válido, la cuenta debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Debe ser en moneda nacional.
- La cuenta debe estar registrada en Perú.
- No debe ser una cuenta de CTS.
- El titular de la cuenta debe ser el mismo beneficiario de la devolución.
¿Qué es el impuesto a la renta?
El Impuesto a la Renta es un tributo que debes declarar cada año sobre los ingresos obtenidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. Si eres un trabajador independiente o tienes otros tipos de ingresos, la Sunat calculará si tienes un saldo a favor o en contra al momento de presentar tu Declaración Jurada Anual.
¿Qué hacer si el monto no es el esperado?
Si al completar tu Declaración Jurada Anual el monto mostrado es inferior al esperado, puedes solicitar la devolución de la diferencia. Este procedimiento se realiza conforme a las indicaciones de la Sunat.
La devolución de oficio de la Sunat es una excelente oportunidad para aquellos trabajadores con saldo a favor. Recuerda que, aunque no se requieren trámites adicionales, es fundamental tener tu número de CCI registrado para garantizar que el depósito sea realizado correctamente. Aprovecha esta oportunidad en 2025 y asegura tu devolución. ¡Mantente al tanto de las fechas clave y cumple con tus obligaciones tributarias!
Escrito por Grupo Verona