Calle Los Ñandues 193 Urb. Limatambo - Surquillo - Lima - Peru
giovanniverona@grupoverona.com
221 8999
995 953 058

Detalles del impuesto vehicular 2025: Nueva tabla de valores

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha aprobado la nueva Tabla de Valores Referenciales de Vehículos para el ejercicio fiscal 2025, con el objetivo de determinar la base imponible del Impuesto al Patrimonio Vehicular. Esta actualización, que fue oficializada mediante la Resolución Ministerial N° 010-2025-EF/15, introduce cambios clave que los propietarios de vehículos deben tener en cuenta al momento de calcular este tributo.

¿Cómo se calcula el Impuesto Vehicular 2025?

Para los vehículos cuyo año de fabricación es anterior a 2022, el valor referencial se calculará tomando el valor correspondiente al año 2024 y multiplicándolo por un factor específico dependiendo del año de fabricación del vehículo. Los factores son los siguientes:

  • Año 2021: 0,7
  • Año 2020: 0,6
  • Año 2019: 0,5
  • Año 2018: 0,4
  • Año 2017: 0,3
  • Año 2016: 0,2
  • Año 2015 y anteriores: 0,1

Una vez calculado el valor, este debe ser redondeado de acuerdo a las siguientes reglas: si la cifra obtenida es mayor o igual a S/ 5,00, se redondea a la decena superior; si es menor a S/ 5,00, se redondea a la decena inferior.

 

Leer más: Suspensión 4ta Categoría 2025 en SUNAT: Guía Paso a Paso 

Leer más: Formulario virtual 710 simplificado: ¿Quiénes pueden usarlo? 

 

Consulta de la tabla de valores referenciales

El MEF ha dispuesto la publicación de la nueva tabla en su portal oficial (www.gob.pe/mef), donde los contribuyentes podrán consultar los valores actualizados para la determinación del impuesto vehicular correspondiente al 2025. Es fundamental que todos los propietarios de vehículos estén al tanto de estas modificaciones para evitar sorpresas al momento de realizar el pago del tributo.

Implicaciones para los contribuyentes

Con esta actualización, el MEF busca una mayor precisión en la determinación de la base imponible y una administración tributaria más eficiente. Los contribuyentes deben estar atentos a estos cambios para cumplir con sus obligaciones tributarias de manera oportuna y evitar sanciones.

 

Escrito por Grupo Verona