La SUNAT continúa modernizando los procesos tributarios para facilitar el cumplimiento de obligaciones por parte de los contribuyentes. En este contexto, la Guía de Remisión Electrónica (GRE) se ha convertido en una herramienta clave para el traslado de bienes, al permitir una gestión digital más eficiente y segura.
¿Qué es la Guía de Remisión Electrónica (GRE)?
La GRE es un documento electrónico que respalda el traslado de bienes dentro del territorio nacional, sustituyendo al formato físico tradicional. Su emisión electrónica no solo reduce errores, sino que también agiliza las operaciones comerciales, minimizando el tiempo necesario para la generación del documento. Además, cada GRE cuenta con un código QR que permite sustentar el traslado sin necesidad de impresión, facilitando el control y fiscalización de la SUNAT.
Manifestación de No Conformidad en la GRE
El destinatario de la mercancía tiene la facultad de manifestar a SUNAT su conformidad, no conformidad o conformidad parcial respecto a la información consignada en la GRE. Esto es posible a través de la plataforma SUNAT – Operaciones en Línea (SOL), donde el contribuyente puede revisar todas las GRE donde figura como destinatario o transportista.
- No conformidad total: Se presenta cuando el destinatario no participó en la operación o no recibió la mercancía.
- No conformidad parcial: Se manifiesta cuando existe discrepancia en algunos datos, como la cantidad o tipo de bienes.
Esta función digital mejora la transparencia y permite corregir irregularidades en el traslado, evitando sanciones o problemas posteriores.
Leer más:SUNAT: Paga tu fraccionamiento tributario online fácil
Leer más: Sunat devuelve IR 2024: más de 132,000 beneficiados en Perú
Procedimiento para la Baja de una GRE
No es posible dar de baja una GRE emitida “por evento” si no se ha generado previamente la GRE correspondiente al remitente o transportista. La GRE por evento depende de una guía anterior para validar el traslado. Si se requiere dar de baja una GRE, primero debe emitirse una nueva GRE para iniciar o reiniciar el traslado.
Un caso común que amerita la baja de una GRE es el cambio de destinatario durante el traslado. En este escenario, la GRE original debe anularse y el remitente o transportista debe emitir una nueva guía para formalizar la operación correctamente.
Ventajas y cumplimiento digital
El uso de la GRE electrónica no solo facilita el control tributario sino que también simplifica la gestión logística y comercial para las MYPES y grandes empresas. Su correcta emisión, manifestación de no conformidad y baja garantizan que las operaciones de transporte de bienes se ajusten a la normativa vigente, evitando multas y sanciones de SUNAT.
Escrito por Grupo Verona