Calle Los Ñandues 193 Urb. Limatambo - Surquillo - Lima - Peru
giovanniverona@grupoverona.com
221 8999
995 953 058

Personas naturales sin negocio: cuándo pueden facturar

Las personas naturales sin negocio también están obligadas a emitir ciertos comprobantes de pago, como las facturas, cuando realizan ciertas actividades económicas. Estos documentos no solo sirven para acreditar ingresos, sino también para cumplir con las disposiciones tributarias del país. En este artículo, te explicamos cuándo y cómo las personas naturales sin negocio deben emitir una factura, los requisitos y los beneficios de hacerlo.

¿Cuándo debe emitir factura una persona natural sin negocio?

Aunque las personas naturales sin negocio no tienen una actividad comercial formal, existen situaciones específicas en las que deben emitir factura. Para esto, es necesario que se encuentren inscritas en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de la SUNAT y cuenten con su Clave SOL, una herramienta que les permite realizar diversas gestiones tributarias.

Casos en los que una persona natural sin negocio debe emitir factura:

  1. Pago de intereses por préstamos de dinero a empresas: Si una persona natural presta dinero a una empresa y recibe intereses, está obligada a emitir factura.
  2. Pago por regalías: Cuando se recibe un pago por regalías, como los provenientes de derechos de autor o propiedad intelectual.
  3. Cesión definitiva de marcas, patentes y otros derechos: Cuando se realiza la cesión de derechos como marcas, patentes u otros activos intangibles, es necesario emitir una factura.

¿Cómo se emite una factura?

Para emitir una factura, la persona natural debe hacerlo de manera física, utilizando un formato preimpreso en papel obtenido de una imprenta autorizada por la SUNAT. La clave para realizar este proceso es estar inscrito en el RUC y tener acceso a la Clave SOL para gestionar la emisión del comprobante de pago.

 

Leer más: Personas Naturales: ¿Debes presentar la declaración de Renta 2024? 

 Leer más:  Impuesto a la renta y rentas de fuente extranjera: Guía 2025

 

Beneficios de emitir una factura como persona natural sin negocio

Emitir una factura tiene varios beneficios tanto para la persona natural como para las empresas o entidades que reciben el servicio o bien:

  • Acreditar ingresos por rentas de segunda categoría: Las personas naturales sin negocio pueden utilizar la factura para registrar sus ingresos ante SUNAT, especialmente si estos provienen de intereses, regalías o cesión de derechos.
  • Acreditar costos o gastos: Las empresas y entidades que reciban una factura pueden usarla para respaldar los costos o gastos incurridos. Esto es especialmente útil para reducir el cálculo del impuesto a la renta y optimizar la carga tributaria.
  • Cumplimiento de obligaciones fiscales: Emitir facturas adecuadamente ayuda a cumplir con las normativas fiscales peruanas y evita posibles sanciones o problemas con la SUNAT.

Aunque las personas naturales sin negocio no realicen actividades comerciales formales, deben estar al tanto de las situaciones en las que están obligadas a emitir factura. Cumplir con estos requisitos no solo asegura el cumplimiento tributario, sino que también trae beneficios fiscales tanto para los contribuyentes como para las empresas que reciben estos comprobantes de pago. Si tienes dudas sobre tu situación, es recomendable consultar con un experto en derecho tributario para garantizar que todo se realice de acuerdo con las normativas vigentes.

 

Escrito por Grupo Verona