Calle Los Ñandues 193 Urb. Limatambo - Surquillo - Lima - Peru
giovanniverona@grupoverona.com
221 8999
995 953 058

DAOT 2025: ¿Debe tu empresa declarar esta información?

La Declaración Anual de Operaciones con Terceros (DAOT) es una declaración informativa anual que deben presentar las empresas ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). Esta declaración tiene como objetivo informar sobre las operaciones realizadas con proveedores y clientes que superen ciertos umbrales, específicamente aquellas que involucren montos significativos. Conocer los detalles de esta obligación tributaria es crucial para cumplir con la normativa y evitar sanciones.

¿Qué es la DAOT SUNAT 2025?

La DAOT SUNAT 2025 corresponde a una declaración anual obligatoria para todas las empresas que hayan superado los límites establecidos por la SUNAT durante el ejercicio fiscal 2024. La declaración busca que las empresas informen acerca de las transacciones realizadas con sus proveedores y clientes, específicamente aquellas que involucren montos superiores a 2 UIT.

¿Quiénes deben presentar la DAOT?

Las siguientes entidades están obligadas a presentar el DAOT SUNAT en 2025:

  • Empresas catalogadas como Principales Contribuyentes al 31 de diciembre de 2024.
  • Aquellas que hayan superado las 75 UIT (S/ 386,250) tanto en ventas internas como en adquisiciones durante el año 2024.
  • Entidades que hayan presentado declaraciones mensuales de IGV durante el ejercicio fiscal 2024.
  • Asociaciones sin fines de lucro, instituciones educativas y entidades religiosas que hayan tenido más de 10 trabajadores en el PDT PLAME correspondiente al período noviembre de 2023, aunque sus operaciones hayan sido inafectas al IGV.

Es importante destacar que las transacciones que superen las 2 UIT (equivalente a S/ 10,300 en 2024) deben ser reportadas en esta declaración. Las operaciones inferiores a este monto no requieren ser informadas.

 

Leer más: Detalles del impuesto vehicular 2025: Nueva tabla de valores 

Leer más: Reporta boleta no entregada en ‘Alerta Mi Boleta’ SUNAT

 

¿Qué operaciones deben ser declaradas?

Las empresas deben informar las transacciones con proveedores y clientes que hayan superado las 2 UIT en el año 2024. Esto incluye tanto compras como ventas. Sin embargo, hay ciertas operaciones que no deben ser reportadas:

  • Exportaciones de bienes y servicios.
  • Importaciones realizadas por la empresa.
  • Servicios prestados por no domiciliados en Perú.
  • Retiros de bienes según las normas del Impuesto General a las Ventas (IGV).
  • Operaciones sin RUC o sin el número de identificación del cliente.

¿Qué pasa si no tengo operaciones que declarar?

Si bien las empresas están obligadas a presentar la DAOT, aquellas que no tengan operaciones que superen las 2 UIT pueden generar una «Constancia de No Tener Información a Declarar». Este proceso se realiza a través de la plataforma de SUNAT ingresando con tu Clave SOL.

Consecuencias de no presentar la DAOT

El incumplimiento con la presentación del DAOT dentro del plazo establecido puede generar infracciones tributarias, lo cual podría acarrear sanciones económicas. Sin embargo, si la empresa rectifica antes de que SUNAT inicie cualquier acción de fiscalización, se aplicará una gradualidad del 100%, eximiéndose de multas.

Preguntas Frecuentes

 

  1. Si no supero las 75 UIT en ventas o compras, pero las operaciones con mis clientes o proveedores superan las 2 UIT, ¿estoy obligado a declarar el DAOT?

No. Si no cumples con los umbrales de 75 UIT en ventas o compras, no estás obligado a presentar la declaración.

  1. Si ya presento mis libros electrónicos, ¿es necesario presentar el DAOT?

Si ya has reportado tus compras y ventas electrónicamente, solo necesitarás generar la constancia de no tener información a declarar.

  1. ¿Qué pasa si presento la DAOT cuando no estoy obligado?

Si una empresa presenta el DAOT sin estar obligada, no se generarán sanciones, ya que no está tipificada como infracción en el Código Tributario.

La DAOT es una herramienta vital para que las empresas mantengan el cumplimiento tributario en Perú. Si bien la obligación recae principalmente en aquellas con ventas o compras superiores a las 75 UIT, es fundamental estar al tanto de las excepciones y procedimientos para evitar complicaciones fiscales. Recuerda que si no tienes operaciones que reportar, puedes generar la constancia de no tener información a declarar, lo cual es un procedimiento sencillo y rápido.

Cumple con tu obligación tributaria a tiempo para evitar sanciones y mantener tu empresa en regla con la SUNAT.

 

Escrito por Grupo Verona