En Perú, alrededor de 500,000 trabajadores en planilla tienen la posibilidad de recibir una devolución de impuestos del Impuesto a la Renta (IR), según información de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). Si eres uno de estos trabajadores y te preguntas cómo saber si tienes derecho a esta devolución, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para acceder a este beneficio.
¿Quiénes pueden recibir la devolución de impuestos?
Los trabajadores dependientes que estén en planilla no tienen la obligación de presentar la declaración del Impuesto a la Renta si sus ingresos no superan ciertos umbrales. En estos casos, la devolución de impuestos se realiza de manera automática, sin necesidad de que realices ningún trámite adicional.
La devolución ocurre cuando:
- Has tenido gastos deducibles como consumos en restaurantes, servicios profesionales o técnicos (por ejemplo, abogados o gasfiteros).
- Tu empleador te ha retenido un monto mayor al que realmente te corresponde pagar por el IR.
¿Cómo consultar si te corresponde la devolución de impuestos?
Para saber si tienes derecho a la devolución de impuestos, la SUNAT pone a disposición de los contribuyentes una plataforma en línea. Simplemente ingresa al siguiente enlace: https://ww1.sunat.gob.pe/ol-ti-itdevolucion-consultalibre/ConsultarDevolucionOficio.htm
En la página, necesitarás ingresar tu número de DNI, dígito de verificación, fecha de nacimiento y un código de seguridad que te proporcionará la misma plataforma. Si tienes un saldo a favor, la página te lo indicará y confirmará que la devolución se realizará automáticamente en tu cuenta bancaria registrada.
¿Qué hacer si no tienes tu cuenta registrada?
Para que la devolución se haga efectiva, es necesario que tu Código de Cuenta Interbancario (CCI) esté registrado ante la SUNAT. Si no lo has registrado, puedes hacerlo de forma sencilla. Solo necesitas ingresar a la plataforma SUNAT Operaciones en Línea con tu Clave SOL y seguir los pasos para registrar o actualizar tu CCI.
Leer más: Cierre tributario 2024: Evita problemas fiscales y sanciones
Leer más: Suspensión 4ta Categoría 2025 en SUNAT: Guía Paso a Paso
Si no tienes RUC, puedes obtener tu Clave SOL en línea siguiendo estos pasos: Obtén tu Clave SOL. Una vez que tengas tu Clave SOL, podrás completar el registro de tu cuenta.
¿Cuánto es la devolución?
El monto que puedes recibir por la devolución de impuestos está sujeto a un límite anual. Actualmente, los contribuyentes pueden solicitar la devolución de hasta 3 UIT, lo que equivale a S/ 13,800. Sin embargo, esta deducción total solo aplica si los ingresos anuales del trabajador superan las 7 UIT.
Por ejemplo, si un trabajador tiene un ingreso mensual de S/ 3,300 y sustenta gastos deducibles por S/ 13,800, el monto a devolver no será la totalidad de los gastos, sino un monto proporcional basado en las deducciones permitidas.
¿Cuándo comienza la devolución?
El proceso de devolución iniciará automáticamente el día hábil siguiente al vencimiento del plazo para presentar la Declaración Anual del Impuesto a la Renta, que será a partir del lunes 11 de abril de 2025.
Recibir la devolución del Impuesto a la Renta de manera automática es una excelente oportunidad para aquellos trabajadores que cumplan con los requisitos. Si eres uno de los beneficiarios, asegúrate de verificar si tienes saldo a favor en la plataforma de la SUNAT y confirma que tu cuenta bancaria esté correctamente registrada. Recuerda que la clave para acceder a este beneficio es estar bien informado y mantener tus datos actualizados ante la SUNAT.
Escrito por Grupo Verona