Si has cambiado de régimen tributario, por ejemplo del RMT (Régimen Mype Tributario) al RER (Régimen Especial de Renta) y ya no necesitas presentar el Libro Diario Simplificado, es esencial que aprendas cómo cerrar tu libro electrónico correctamente. Aunque pueda parecer un proceso complicado, en realidad es un procedimiento sencillo que puedes realizar tú mismo, con solo unos pequeños ajustes. Aquí te explicamos cómo hacerlo, paso a paso.
¿Qué es un libro electrónico y por qué debes cerrarlo?
En primer lugar, es importante entender que el Libro Diario Simplificado se conforma por dos archivos TXT:
- 0502 – Libro Diario Simplificado
- 0504 – Plan de Cuentas del Libro Diario Simplificado
Cada archivo tiene una estructura específica, con una variable clave en la posición 30. Esta posición determina si el libro está activo o cerrado. Al cambiar de régimen tributario, el libro debe ser cerrado adecuadamente para evitar problemas con la SUNAT y mantener tu situación tributaria al día.
¿Cómo cerrar el libro electrónico?
El proceso para cerrar tu libro electrónico es sencillo:
- Localiza los archivos TXT correspondientes a tu Libro Diario Simplificado. Por ejemplo, el nombre de los archivos podría ser:
- TXT
- TXT
- Modifica la variable en la posición 30 de cada archivo. Esta posición indica el estado del libro, y lo que necesitas hacer es cambiarla de:
- 1 (empresa operativa) o 0 (cierre de operaciones) a 2 (cierre del libro).
Leer más: ITAN: Errores comunes y cómo cumplir correctamente en Perú
Leer más: Requisitos clave para el Formulario Virtual N° 710 en 2025
Así que, por ejemplo, los archivos cerrados se verían de la siguiente manera:
- TXT
- TXT
Presenta tu libro electrónico a través del PLE (Programa de Libros Electrónicos), el sistema oficial de SUNAT.
¿Qué ocurre si no cierras tu libro electrónico?
Si no cierras tu libro electrónico correctamente, no te preocupes. Puedes regularizar tu situación presentando el último periodo con la variable corregida en la posición 30, pero esto implicará una anotación extemporánea. Es mejor cerrar el libro lo antes posible para evitar sanciones y mantener tu cumplimiento tributario al día.
Aunque es común pensar que solo los libros físicos deben cerrarse, los libros electrónicos también deben ser cerrados correctamente, especialmente cuando cambias de régimen tributario. Ahora que sabes cómo hacerlo, no dejes de regularizar tu situación si ya cambiaste de régimen y asegúrate de seguir los pasos indicados para evitar contratiempos con la SUNAT.
Escrito por Grupo Verona