Calle Los Ñandues 193 Urb. Limatambo - Surquillo - Lima - Peru
giovanniverona@grupoverona.com
221 8999
995 953 058

El MTPE otorga 2 horas de tolerancia por paro de transporte

¡Alerta Laboral! Si hoy, 6 de octubre de 2025, el paro de transportistas está afectando tu traslado al trabajo, ¡tienes un respaldo legal! El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha emitido un comunicado urgente que protege tus derechos y establece reglas claras para la jornada laboral.

El MTPE reconoce que la paralización es una circunstancia excepcional que pone en dificultades a miles de trabajadores. Por ello, el mensaje es firme: tu demora no puede ser motivo de sanción disciplinaria.

Tolerancia y flexibilidad: Las reglas de hoy

El comunicado del Ministerio exhorta a los empleadores a adoptar medidas flexibles para garantizar la seguridad y la continuidad laboral. Estas son las disposiciones más importantes que debes conocer:

  • Tolerancia de 2 horas:

Los trabajadores afectados por la falta de transporte público tendrán una tolerancia de dos (2) horas en su horario de ingreso. Si llegas tarde dentro de ese margen, no será considerado una tardanza injustificada.

  • Priorizar el teletrabajo:

El MTPE hace un llamado enfático a las empresas para que activen el teletrabajo de forma prioritaria. Esta medida, amparada en la Ley N.° 31572, busca salvaguardar la integridad de los trabajadores y evitar riesgos de traslado.

 

Leer más: Congreso propone mover 4 feriados al lunes y evitar perdidas 

Leer más: Despido por WhatsApp es invalido: TC fija precedente legal 

 

  • Compensación de horas:

El tiempo de demora no se pierde. Las horas no laboradas serán compensables posteriormente. Esta compensación debe ser acordada entre el trabajador y el empleador. Solo si no hay acuerdo, la decisión recae en el empleador.

  • Prohibidas las sanciones:

Y lo más importante: Por ningún motivo el tiempo de demora ocasionado por el paro podrá ser considerado como una falta o tardanza sujeta a sanciones disciplinarias.

¿Qué debes hacer?

Si te ves afectado por el paro, comunica inmediatamente a tu empleador tu situación y propón un mecanismo de compensación (trabajar más horas otro día, por ejemplo). Este comunicado actúa como un escudo protector contra despidos o castigos por una causa de fuerza mayor ajena a tu voluntad. ¡El derecho laboral está de tu lado!

 

Escrito por Grupo Verona