Calle Los Ñandues 193 Urb. Limatambo - Surquillo - Lima - Peru
giovanniverona@grupoverona.com
221 8999
995 953 058

MTPE propone cambios al retiro de CTS por enfermedad grave

Una importante noticia para miles de trabajadores peruanos. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha puesto a debate público una propuesta que podría cambiar el futuro financiero de las familias que enfrentan una enfermedad terminal o un diagnóstico de cáncer. El proyecto de decreto supremo busca modificar el reglamento de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) para permitir el retiro total de este fondo.

La propuesta normativa estará disponible en la sede digital del MTPE por un plazo de 15 días calendario, contados desde el día siguiente de su publicación. Durante este periodo, se recibirán comentarios, aportes y opiniones de trabajadores, empleadores, gremios, entidades públicas y privadas, así como de la ciudadanía en general.

¿Cómo funcionará?

El proyecto de ley especifica que el trabajador, una vez acreditada su enfermedad ante el empleador, podrá solicitar el retiro en cualquier momento. El cálculo del monto se realizará a la fecha en que se realice la solicitud, lo que garantiza que el trabajador obtenga el valor total de su ahorro sin demoras.

Esta propuesta no es solo un ajuste normativo; es un acto de humanización de la ley. La CTS, que se creó para ser un seguro contra la pérdida de empleo, ahora tendrá una nueva función: un escudo financiero en la lucha por la vida.

¡Tu voz es importante!

El MTPE ha abierto un periodo de 15 días calendario para que todos, desde ciudadanos hasta organizaciones empresariales y sindicales, envíen sus comentarios y aportes sobre este proyecto. Tu opinión es clave para dar forma a una norma que puede salvar vidas.

 

Leer más:  Tus aportes a la ONP protegen a tu familia sin jubilarte

Leer más: Corte Suprema redefine pagos al cese laboral en Peru 

 

Puntos clave:

  1. Retiro del 100% de la CTS:

Si tienes un diagnóstico de cáncer o enfermedad terminal.

  1. Acreditación:

Debes presentar los documentos que acrediten tu enfermedad ante tu empleador.

  1. Disponibilidad inmediata:

El cálculo se realiza a la fecha de la solicitud para que el dinero esté disponible rápidamente.

Esta es una oportunidad única para fortalecer la protección de los trabajadores. El fondo de la CTS podría convertirse en un verdadero salvavidas en los momentos más difíciles, demostrando que la ley puede ser una herramienta de apoyo y solidaridad.

La Dirección de Normativa de Trabajo se encargará de sistematizar y analizar todas las opiniones recibidas, con el objetivo de perfeccionar el reglamento antes de su aprobación final. Esta iniciativa representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales frente a situaciones de salud extrema y crisis económica.

 

Escrito por Grupo Verona