Calle Los Ñandues 193 Urb. Limatambo - Surquillo - Lima - Peru
giovanniverona@grupoverona.com
221 8999
995 953 058

Días no laborables compensables declarados para 2025 y 2026

El Gobierno del Perú ha declarado no laborables tres fechas estratégicas para los trabajadores del sector público durante los años 2025 y 2026, a través del Decreto Supremo N.º 042-2025-PCM, publicado el 3 de abril de 2025. Las fechas designadas son: viernes 2 de mayo de 2025, viernes 26 de diciembre de 2025 y viernes 2 de enero de 2026. Estas jornadas se suman a los feriados nacionales para formar fines de semana largos, alineándose con la Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022-2025, con el objetivo de dinamizar la economía y promover el turismo interno.

Aunque son días no laborables, la norma aclara que se considerarán días hábiles para efectos tributarios y administrativos. Además, se establece que las horas no trabajadas deberán ser compensadas dentro de los 10 días hábiles siguientes, o según lo determine cada entidad del Estado. Esto garantiza que los servicios esenciales como salud, transporte, energía, telecomunicaciones, seguridad y atención ciudadana se mantengan operativos.

 

Leer más: Derecho laboral en Perú: día libre por detección de cáncer 

 Leer más: MTPE: Efecto del refrigerio en trabajadores a tiempo parcial 

 

En el caso del sector privado, la aplicación de estos días no laborables es opcional y debe ser acordada entre empleador y trabajador. Si no se alcanza un acuerdo, la decisión final corresponde al empleador. Las empresas que prestan servicios esenciales podrán mantener operativas las posiciones necesarias para asegurar la continuidad del servicio.

Esta medida se ampara en la Ley N.º 29408 (Ley General de Turismo), la Ley N.º 31103 sobre reactivación del sector turismo, y las facultades otorgadas al MINCETUR en la Ley N.º 27790, y refleja un enfoque legal coordinado para fortalecer el turismo regional, descentralizar la actividad económica y apoyar a miles de emprendedores turísticos en todo el país.

 

Escrito por Grupo Verona