Calle Los Ñandues 193 Urb. Limatambo - Surquillo - Lima - Peru
giovanniverona@grupoverona.com
221 8999
995 953 058

Fiabilidad laboral: Criterios de Sunafil sobre seguridad

En el ámbito laboral, muchos empleadores creen que la capacitación sobre riesgos laborales es suficiente para eximirlos de responsabilidad en caso de un accidente de trabajo. Sin embargo, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha dejado claro que, aunque un trabajador haya recibido formación adecuada, el empleador sigue siendo responsable si hay fallos en otros aspectos relacionados con la seguridad laboral. Este criterio fue establecido en la Resolución N° 104-2025-SUNAFIL-Primera Sala, en la que se detalla cuándo un accidente sigue siendo atribuible al empleador, independientemente de la capacitación brindada al trabajador.

El caso de la minera: Un ejemplo claro de responsabilidad

En este caso, un trabajador de una empresa minera sufrió un accidente laboral mientras operaba una máquina cortadora. A pesar de haber recibido capacitación en el uso adecuado de la máquina y las medidas de seguridad, el accidente ocurrió debido a varios factores: la máquina presentaba fallos en su mantenimiento, las guardas de seguridad eran insuficientes y los riesgos laborales no fueron debidamente identificados.

La empresa minera fue sancionada por tres infracciones graves en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST), como falta de mantenimiento, deficiencias en la identificación de peligros y fallos en la capacitación en riesgos laborales.

Aunque la minera argumentó que cumplió con su obligación de capacitar al trabajador, el Tribunal de Sunafil encontró que otros factores como el mal estado de la maquinaria y la falta de control de riesgos fueron la verdadera causa del accidente, por lo que mantuvo la sanción.

 

Leer más: CTS 2025: Fechas, beneficios y cálculo para trabajadores 

 Leer más:Procedimiento de cobranza coactiva de la SUNAT 2025: Guía 

 

Lecciones clave para los empleadores

Este fallo resalta la importancia de una gestión integral de seguridad laboral, que no se limite sólo a la capacitación, sino que también abarque el mantenimiento adecuado de equipos, la identificación de peligros y la implementación de medidas preventivas.

El rol del empleador en la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

La Ley N° 29783 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo establece que los empleadores deben garantizar condiciones de trabajo seguras. Esto incluye no solo la capacitación, sino también la mejora continua de las condiciones laborales y el cumplimiento de las normativas para prevenir accidentes.

¿Qué pasa si el empleador no cumple?

Si un empleador no cumple con estas obligaciones y un accidente ocurre, será considerado responsable. Las sanciones pueden ser severas y pueden incluir multas y, en algunos casos, la suspensión de actividades. En este sentido, los recursos de revisión ante Sunafil permiten a las empresas apelar estas sanciones, pero solo si se presentan argumentos sólidos y evidencias claras que demuestren la inexistencia de responsabilidad en el accidente.

Prevenir es mejor que lamentar

El fallo de Sunafil recalca que, más allá de la capacitación, el empleador tiene la responsabilidad de garantizar un ambiente de trabajo seguro y proteger la salud de sus empleados. Para evitar sanciones y, lo más importante, proteger a los trabajadores, es esencial cumplir con todas las normativas y medidas preventivas en el ámbito laboral.

 

Escrito por Grupo Verona