En entrevista para Canal N, Ricardo Pareja, representante de 6 gremios de transporte urbano formal, solicitó una respuesta rápida al subsidio prometido por el Estado que les permitiría dejar de operar en pérdida. Pareja señaló que de no darse ello, el día martes se estaría produciendo un paro forzoso de sus unidades.
Pareja, explicó que llevan tres meses cumpliendo las indicaciones de distanciamiento social en sus unidades con la finalidad de evitar contagios, pero que lamentablemente esto generó que el negocio ya no sea sostenible debido a que el número de personas por viaje se redujo.
Leer más: MTC aún no define si habrá subsidio al transporte interprovincial
Leer más: Paralización del transporte en reclamo de un subsidio
Recordemos que el ministro Carlos Lozada (Ministerio de Transporte y Comunicaciones) aseguró que sí se entregaría un apoyo económico a este sector por S/ 180 millones, pero que aún falta determinar el mecanismo de supervisión de la transferencia.
“Somos seis los gremios que nos hemos reunido y hace semanas presentamos un informe con las pérdidas que venimos teniendo a fin de que se dé un subsidio, nos hemos reunido y nos han dicho que esto se había aprobado, pero hasta el momento no hemos recibido nada. Nos sentimos desesperados”, dijo a Canal N.
Asimismo, recalcó que el día martes el 99% de empresas que no van a salir a operar es por falta de capacidad para dar el servicio.
“No estamos convocando un paro, esto es algo forzoso”, señaló. “Estamos cumpliendo las disposiciones, pero lo que ingresa no cubre los gastos y no podemos cobrar 5 o 6 soles, el Estado debe asumir el subsidio, no para la empresa sino para el ciudadano”, puntualizó.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”