Puestos de trabajo en el sector público disminuyeron en 1.5%
La planilla electrónica de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) indicó que existen 3 millones 831 mil trabajadores formales, los cuales laboran en el sector privado del país, lo que representa un incremento del 2.9% con respecto al año 2018. En este sentido, estas personas en su mayoría labora en el sector servicios, comercio y manufactura; de acuerdo a lo indicado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).
El sector servicios tenía registrado alrededor de 1 millón 868 mil puestos de trabajo formales, lo que se traduce en un 3.9% con respecto al año 2018. Este sector a su vez se subdivide en varios segmentos, tales como, restaurantes los cuales generan 124 mil empleos formales; las actividades de seguridad, que crean aproximadamente 121 mil empleos formales, y las actividades de limpieza, telecomunicaciones y actividades de transporte, las cuales generan 53 mil, 51 mil y 23 mil respectivamente.
Por su parte, existen otros sectores que se destacaron, tales como, el sector comercio, que tuvo cerca de 574 mil puestos de trabajo formales; por su parte el sector manufacturero disminuyó un 0.6% con respecto al año 2018, lo que se traduce en 451 mil trabajadores formales. SUNAT también indicó que el sector agropecuario, en el cual se incluye el procesamiento y conservación de vegetales y frutas, involucró a 399 mil trabajadores.
Leer Más: Régimen de Retención del IGV
Leer Más: Impacto de los cambios tributarios en el cumplimiento fiscal
Finalmente, existen otros sectores, tales como el sector construcción, minería, pesca y electricidad que incluyeron a 196 mil, 104 mil, 21 mil y 12 mil, respectivamente.
Escrito por: Lic. Cs. Fiscales. Fernando Parra