Ha habido un gran cambio que debemos celebrar porque se trata de la campaña más grande en la historia de la Sunat, a través de la cual un peruano va a formalizar a otro peruano. Los 8 millones de personas que se encuentran como contribuyentes en recibo por honorario o en planilla sin distinción, van a poder solicitar la devolución de impuesto ante la Sunat, que es automática en el mes de marzo de todos los años, recibiendo como mínimo 3.000 soles, (dependiendo cuánto gana cada persona), para ello sólo hay que hacer un trabajo durante todo el año, exigir boleta de venta electrónica, con DNI o RUC al consumir en restaurantes, pizzerías, pollería, etc. Esto beneficiará a más de dos terceras partes de los peruanos, aproximadamente 22 millones de peruanos que componemos la población económicamente activa, y que muchas veces tenemos que tomar desayuno, almuerzo, cena fuera de casa, con un gasto promedio de 30 soles diarios.
El cambio nace a partir del 01 de enero del 2019, pidiendo tu boleta de venta electrónica, automáticamente la Sunat lo tendrá en cuenta para una devolución de impuestos con un tope máximo de hasta 12.000 soles. Este incentivo tributario surge para que todos los peruanos sientan el deseo de que Sunat les devuelva dinero a través del consumo formal, sin ningún trámite sin ninguna fiscalización, ya que no será necesario buscar un contador o un abogado, la Sunat en el mes de marzo le dará a cada contribuyente la declaración lista para verificar los montos, y posteriormente puedas solicitar la devolución. Haciendo esto además formalizas a los proveedores de bienes y servicios. Sí, de servicios también, ya que la Sunat ha dispuesto que a partir de este 2019, todos los Recibos por Honorarios electrónicos que recibas, emitidos por profesionales, técnicos, artesanos o expertos, prestando cualquier servicio, generan devolución de impuestos.
Escrito por: Mba. José Verona – Abg. Jessica Navarro