Tipo de cambio semanal: pago de impuestos debilita al dólar

Esta semana la cotización del dólar se vio afectada por el periodo de pago de impuestos; el lunes el tipo de cambio bajaba a causa de una mayor oferta proveniente de las empresas locales que buscan tener liquidez en moneda nacional para asumir el pago de impuestos. Además, el valor de la divisa en el mercado nacional se vio afectado por el cierre de mercados financieros en Estados Unidos por un feriado.

Así, el primer día de esta semana el sol se apreció en 0.21%, por lo que el tipo de cambio bajó a 3.320 soles por dólar; igualmente, el dólar global bajaba al tiempo que el precio del cobre subía.

El martes continuaba la búsqueda de liquidez en soles por parte de las empresas locales, el dólar retrocedía a S/ 3.317 (0.09% menor en comparación al lunes).

Leer Más: NIC 12: Reconocimiento inicial de un activo o pasivo

Leer Más: ¿Qué es Know your Customer (KYC)? o procedimiento de identificación de clientes

La expectativa internacional de que el FED moderará las futuras alzas de tasas de interés (después de que la Reserva Federal publicara las minutas de su reunión de enero) y la posibilidad de una salida del conflicto comercial entre Estados Unidos y China sustentaron el ligero avance que la divisa norteamericana mostró el día miércoles: cerró al alza en S/ 3.319, 0.06% superior al cierre del martes.

Sin embargo, el dólar cayó a niveles mínimos los últimos días de la semana; el jueves el tipo de cambio bajó a S/ 3.315 (su nivel más bajo desde octubre del 2018), pese al alza del precio global del dólar, pasando de S/ 3.325 a S/ 3.314 en la jornada. Cayó aún más el día viernes, al cerrar en 3.307 soles por dólar, su menor nivel en cinco meses (desde el 28 de septiembre pasado), y acumula una caída de 1.84% en lo que va del año. El exceso de dólares ofertados por empresas locales, ante el último día de pago de impuestos, sumado al alza en el precio del cobre (principal producto de exportación peruano) explican el comportamiento de la divisa.

Finalmente, en el mercado paralelo el tipo de cambio cotizó de S/ 3.324 a S/3.314 la compra, y de S/ 3.335 a S/3.315 la venta.

Escrito por: Econ. Jazmin Ramírez

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.