El tipo de cambio iniciaba la semana a 3.335 soles por dólar, sin embargo, cerró el lunes en S/ 3.331, bajando 0.06% con respecto al cierre de la semana pasada (S/ 3.333); mientras la divisa estadounidense se apreciaba a nivel global y el cobre perdía valor por la menor actividad en las fábricas chinas. El dólar acumula una depreciación de 1.34% en lo que va del año.
Para el martes el tipo de cambio ya acumulaba una caída de 1.28% anual, en una jornada de flujos mixtos, con oferta de dólares por parte de inversores extranjeros y fondos de pensión locales, y sin información relevante del exterior, bajó un 0.15% (en S/ 3.326).
Leer Más: ¿Qué son las Fintech?
Leer Más: NIC 12: Pérdidas y créditos fiscales no utilizados
En la jornada del miércoles el dólar se mantuvo con la cotización del día anterior para cerrar a la baja por tercera sesión consecutiva, esto debido a que los bancos e inversionistas extranjeros ofertaron la divisa, la cual fue absorbida por empresas locales; además del avance del precio del cobre –que le dio más fortaleza a la moneda nacional– y la mejora del dólar en comparación con otras monedas a nivel global –principalmente contra el euro–cerrando en 3.324 soles por dólar (su menor nivel desde el 18 de enero pasado).
Para el fin de semana, el tipo de cambio muestra una ligera mejora; apreciándose un 0.09% comparado con el miércoles, el dólar cotizó en 3.324 soles por dólar y cerró en S/ 3.325 el día jueves. De la misma forma, y con una cotización interbancaria de S/ 3.324 la venta y S/ 3.321 la compra, el viernes el tipo de cambio cerraba estable, regresando a los S/ 3.324 del miércoles. Por otro lado, el precio del cobre retrocede ante la falta de planes para lograr un acuerdo comercial entre EEUU y China. El jueves, el precio del cobre cedía un 0,25% en la Bolsa de Metales de Londres; mientras que la cotización del dólar global subía un 0,06%.
En el mercado paralelo (casas de cambio y calles de Lima), el tipo de cambio fluctuó entre S/ 3.320 la compra y en S/3.350 la venta.
Escrito por: Econ. Jazmín Ramírez