Tipo de cambio semanal: dólar se mantiene en alta por dos semanas

La tensión entre las principales economías del mundo afecta el comportamiento del dólar

Esta semana inicio con una repentina fortaleza del dólar, abriendo la jornada del lunes en S/ 3.315, producto de los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, reforzando la preocupación de los operadores que temen una política más proteccionista de Estados Unidos contra China. Así, el dólar cerró en S/ 3.309, un 0.3% mayor al cierre del viernes pasado, acumulando una caída de 1.78% en lo que va del año.

Del mismo modo, el martes, impulsado por una mayor demanda de dólar por parte de inversores extranjeros y la caída del precio del cobre (ante una posible alza de aranceles de Estados Unidos a China), la divisa norteamericana tuvo un alza de 0.18% cerrando en 3.315 soles por dólar y reduciendo su caída anual a 1.60%. Igualmente el índice global del dólar subió un 0.15%.

El miércoles la divisa norteamericana cerró al alza por tercera sesión consecutiva, alcanzando el pico semanal de S/ 3.317, producto de las declaraciones de Trump, en las que aseguraba que podía mantener aranceles a productos chinos, mientras el viceprimer ministro chino anunciaba su viaje a Washington para negociar. La caída anual del dólar se redujo a 1.54%.

El panorama expectante cambio el día jueves, mientras se llevaban a cabo las negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, ante nuevas declaraciones del presidente Trump que llevaron al dólar a depreciarse en 0.06% y cerrar en S/ 3.315 en el mercado local; a su vez, el índice global del dólar cayó en 0.24% frente a una canasta de monedas de referencia.

Leer Más: Detalles del interrogatorio a Barata

Leer Más: ¿Qué significa la extinción de dominio?

Finalmente, el viernes el tipo de cambio se recuperó levemente, operando en 0.12% más que la sesión anterior (a S/ 3.319) y cerrando la semana en S/ 3.316. Esta cotización se dio luego de que Estados Unidos subiese al 25% los aranceles a importaciones de China (por un valor de US$ 200 mil millones), en medio de la última ronda de negociaciones por un acuerdo comercial entre ambos países.

En el mercado informal peruano, el tipo de cambio pasó de cotizar S/ 3.309 (a inicios de semana) a S/ 3.33 (el viernes) la venta.

Escrito por: Econ. Jazmin Ramirez

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.