MEF: El Perú ha adoptado las mejores prácticas y estándares internacionales en el marco de la lucha contra la evasión y elusión

El intendente nacional de Estrategias y Riesgos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Palmer De La Cruz, informó que ya se ha recibido información financiera proveniente de Bélgica y de las Islas Caimán de alrededor de 4000 cuentas de peruanos colocadas en dichos países.
Desde el 1 de enero del 2021 las entidades del sistema financiero tienen la obligación de reportar a la Sunat acerca de las cuentas de depósitos de sus clientes, tanto personas naturales como jurídicas, cuyos saldos sean iguales o mayores a S/ 10,000, o su equivalente en moneda extranjera.
Mediante el Decreto Supremo Nº 430-2020-EF se aprobó el Reglamento que establece la información financiera que las empresas del sistema financiero (bancos, financieras, cajas municipales, cajas rurales y cooperativas de ahorro y crédito) deben suministrar a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) para combatir la evasión y elusión tributaria.
A través del Decreto Supremo N°430-2020-EF y su Anexo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha aprobado el Reglamento que regula el suministro de información financiera que se debe entregar a la Sunat para el combate de la evasión y elusión tributarias.
Un gran universo de empresas busca la manera de eludir las leyes y convenios tributarios para obtener beneficios económicos de manera ilícita. Gracias a esto existen los denominados “paraísos fiscales” o tal y como lo denomina la legislación peruana “países o territorios de baja o nula imposición”; organizaciones como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha promovido diversos proyectos y acciones para evitar que se materialicen estos actos.
Utilizará herramientas fiscales internacionales
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y Adunas (Sunat) informó que con el objetivo de erradicar la elusión y la evasión de impuesto, para el 2020 iniciará la implementación de herramientas fiscales internacionales.
Buscan fortalecer las acciones contra la elusión y la evasión fiscal
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) informó que durante el año 2020 tendrá acceso a toda la información tributaria, financiera y bancaria de 30 mil a 50 mil contribuyentes en 113 países, incluyendo personas naturales y jurídicas, con el objetivo de tomar acciones para contrarrestar la elusión y evasión fiscal a nivel internacional.