SUTRAN: Supervisarán el cumplimiento de los protocolos para el transporte interprovincial

La Sutran, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), será la encargada de fiscalizar el reinicio del servicio de transporte interprovincial. Desde esta dependencia se ha comunicado que se han extendido 1,000 inspectores a lo largo de las 18 regiones donde se ha habilitado el reinicio de estas actividades, con el propósito de evaluar el desarrollo de los transportistas en cuanto al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, y demás requisitos exigidos.

El viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, ha indicado: “Tendremos nuevas condiciones para movilizarnos. Hemos elaborado estos lineamientos para viajar entre las regiones para proteger la salud de todos, de los pasajeros, de los transportistas y de los trabajadores de los terminales terrestres. Por nuestra salud y la de nuestras familias, respetemoslos

El personal de Sutran principalmente fiscalizará el cumplimiento de los lineamientos de transporte terrestre interprovincial, y además verificará:

  • Habilitación vehicular
  • Certificado de inspección técnica vehicular
  • SOAT, entre otros

Leer más: Protocolos sanitarios para call centers de telecomunicaciones aplicarán para empresas de todos los rubros industriales

Leer más: América tuvo 64% de muertos del mundo aunque mejoran los datos en Brasil y Chile

Raúl Salazar, vocero de Sutran, ha indicado que, tanto los usuarios como las empresas deben cumplir con las medidas para garantizar la seguridad de las personas y la calidad del servicio, principalmente destacan:

  • Uso de mascarillas
  • Limpieza y desinfección de las unidades
  • Control de la temperatura a los pasajeros y la tripulación
  • Cortinas de polietileno entre los asientos para evitar el contacto entre los pasajeros
  • Presentación de una declaración jurada de salud, por parte del pasajero para poder abordar, en la que aseguren no tener síntomas del coronavirus

Procedimiento

El control y fiscalización de los buses se realizará a través de 235 puntos de controles fijos y móviles, en los 401 terminales terrestres del país, y también en otros  puntos inopinados.

En el caso de Lima, se supervisará los viajes interprovinciales en los terminales terrestres de Atocongo, San Juan de Miraflores, y Gran Terminal Terrestre de Plaza Norte.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.