El Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior y Universitaria (Sunedu) hizo un llamado a los poderes del Estado para que se cautele la Reforma Universitaria y que se respete la institucionalidad, autonomía y las competencias de dicha entidad.
A través de un comunicado, indicaron que la potestad de aprobar, denegar, suspender o cancelar las licencias a las universidades, basándose en evaluaciones técnicas y no políticas de condiciones básicas de calidad, es un avance importante en el objetivo de lograr instituciones universitarias genuinas.
Invocaron que dicho avance sea protegido y promovido por la sociedad. “La mejora de la educación superior para todos los peruanos no puede retroceder”, expresaron.
Leer más: La Cepal pide la cooperación del FMI y el G20 para que América Latina crezca un 4% anual
Leer más: El MEF publica la lista de empresas que accedieron al Programa Reactiva Perú
Por otro lado, la institución respaldó al superintendente de la Sunedu, Oswaldo Zegarra, “goza de la absoluta confianza del Consejo Directivo respecto a la conducción de los destinos de la entidad y del proceso de consolidación de los resultados de la reforma universitaria”.
Hicieron hincapié en que “la Reforma Universitaria ha conseguido, entre muchos otros avances indispensables para el desarrollo del país, que se duplique el presupuesto de investigación, el aumento en las publicaciones científicas y en el número de patentes registradas, una sustantiva mejora en la calidad de la plana docente universitaria a tiempo completo, el combate a la ilegalidad y el licenciamiento de 94 universidades, todo ello en el breve lapso de 6 años y beneficiando a más de 1.200.000 alumnos en todo el país”.
Finalmente, la Sunedu agradeció el apoyo a su labor, especialmente a la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (ANUPP), así como de universidades públicas y privadas, colectivos y gremios del sector.
Con información de Sunedu.