Esta medida busca combatir el comercio ilegal de químicos
A partir del 01 de julio la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) aumentará el control del almacenamiento y traslado de los productos químicos comerciados ilegalmente que podrían ser utilizados por el narcotráfico en nueve (9) departamentos. En este sentido, a los distritos tales como Cusco, Ayacucho, Huánuco y Junín (incluidos dentro de las Zonas de Régimen Especial de Control de Bienes Fiscalizados) se les añadirán los distritos de Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
Estas jurisdicciones las cuales están compuestas por un total de 132 distritos y en ellas se fiscalizarán el diésel y sus mezclas con biodiesel, gasolina, gasoholes, hidrocarburos alifático liviano (HAL), hidrocarburo acíclico saturado (HAS), kerosene de aviación turbo, solventes 1 y 3; los cuales pueden ser empleados en la producción de drogas ilegales. Por ello, los usuarios de estas zonas deben inscribirse con anticipación en el Registro para el Control de los Bienes Fiscalizados, administrado por SUNAT.
Leer Más: Comercio exterior y generación de empleo
Leer Más: ¿Las sociedades Offshore son ilegales?
Pasos para la inscripción
Primero se debe actualizar la información contenida en el RUC (domicilio fiscal, establecimientos, actividad comercial, entre otros). Luego se debe presentar la solicitud de inscripción impresa y llenada correctamente, a la misma la debe acompañar la documentación correspondiente. Los usuarios deben entrar al Portal SUNAT con su Usuario y Clave Sol para tener acceso a la solicitud. Finalmente, no se aprobará la solicitud si el contribuyente solicitante posee condición de “no habido” o tiene un estado diferente a “activo”.
Escrito por: Lic. Cs. Fiscales. Fernando Parra