A través de sus redes sociales la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), informó que 21,200 contribuyentes realizan ventas en línea y en ciertos segmentos, hasta un 60% no está inscrito en el RUC.
Luego de una exhaustiva verificación a través de las redes sociales y plataformas de e-commerce se pudo identificar dicha infracción.
Además señaló que durante el periodo de cuarentena se identificó un crecimiento de ventas electrónicas de mascarillas, alcohol, material médico, alimentos, dispositivos electrónicos y envío de productos de delivery.
“Dependiendo del producto el incremento oscila entre el 50% y el 100%”, señala la entidad.
Leer más: Zonas de alto riesgo reanudarán actividades previa autorización de ministerios
Leer más: PRODUCE: no se permiten servicios inmobiliarios porque se rompería la cuarentena
Es así como una vez detectada la evasión, la Sunat envía comunicaciones inductivas con la finalidad de que los infractores regularicen su situación.
“A través de las redes sociales se ha detectado más de mil comerciantes que venden sin contar con el número de RUC” mencionó
En concordancia con ello la administración tributaria recuerda a los ciudadanos, que para obtener o reactivar el N° de RUC, puede realizarlo a través de la Mesa de Partes Virtual de la Sunat, la misma que se encuentra ubicada en centrovirtual.sunat.gob.pe y que permite a los usuarios efectuar realizar estas gestiones las 24 horas del día, sin salir de casa ni exponerse al riesgo de un posible contagio por desplazamiento.
El objetivo es asegurar una competencia de igualdad de condiciones, identificar operaciones sujetas al pago de impuestos y sobre todo contribuir, con lo recaudado, a financiar las medidas económicas establecidas.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”