Contribuyentes que tengan ingresos por más de 75 UIT emitirán a partir de julio
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), mediante una Resolución de Superintendencia designó a los sujetos obligados a emitir comprobantes de pago electrónicos gradualmente durante el 2020, 2021 y 2022. Disposición que será obligatoria para todas las empresas del mercado peruano y no para algunas como se venía realizando anteriormente.
Leer Más: Indecopi busca combatir el fraude por Internet
Leer Más: Clínicas y hospitales que no receten genéricos serán multadas
Es importante recordar, que anteriormente las empresas obligadas a emitir comprobantes electrónicos eran aquella que realizaban exportaciones de bienes o que percibían ingresos superiores a 150 IUT.
La Superintendencia aclaró que esta medida será aplica de manera gradual empezando con las empresas más grandes hasta cubrir todo el mercado empresarial peruano. De esta forma, se ha designado que las empresas que durante el periodo 2019 tuvieron ingresos superiores a los 75 UIT, deberán emitir facturas electrónicas desde el 1 de julio del 2020.
Escrito por: Lic. Claudia Bolívar