La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó que durante el período de cuarentena ha recibido 21,735 denuncias virtuales de trabajadores, a nivel nacional. Los principales causales fueron denuncias por despido arbitrario y por liquidación o pago de beneficios sociales.
En detalle, el ente fiscalizador recibió 4,645 denuncias por despido arbitrario, 4,638 por liquidación o pago de beneficios sociales (gratificación, bonificación, CTS y vacaciones), 2,630 por remuneraciones, 941 por seguridad y salud en el trabajo, y 607 por participación de utilidades. Las cuales suponen el 62% de las denuncias efectuadas durante cuarentena.
Leer más: Planes de vigilancia de las empresas son supervisados por Sunafil y CENSOPAS
Leer más: Tercera versión del protocolo para verificación de suspensión perfecta de SUNAFIL
Por otra parte, Sunafil indicó en durante dicho periodo se atendieron un total de 81,528 consultas; recibidas a través de las líneas telefónicas y el aplicativo Sunafil Responde. A través de su central telefónica se resolvieron el 72.4% de las consultas (59,062 consultas), las cuales se dirigieron a materia laboral, y de seguridad y salud en el trabajo.
Asimismo, mediante la línea gratuita para Lima y provincias, se atendieron 6.95 de las consultas (5,628 consultas laborales). Además, por medio del aplicativo, se resolvieron 20.6% de las consultas (16,838 consultas).
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona