Sunafil publica nuevos criterios para la fiscalización

Denuncias por discriminación salarial dejaran de ser anónimas

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) a través de la Ley 30709 de su reglamento, prohíbe la discriminación salarial entre hombre y mujer, pero debido al retraso de varias investigaciones, la superintendencia ha publicado nuevos criterios para mejorar el proceso, en el cual se incluye la eliminación de las denuncias anónimas.

Según la intendencia nacional de prevención y asesoría de Sunafil, la decisión de levantar la reserva de identidad del denunciante se ha tomado para poder atender las denuncias laborales con mayor fluidez, estructurando las acciones, frente a la forma de accionar de la entidad empresarial.

Leer Más: Ejecutivo busca impulsar la economía a través del gasto público

Leer Más: Corte Suprema valida despidos por denuncias calumniosas

La intendencia explicó que anteriormente aseguraba la reserva de la identidad del denunciante en la realización de procedimientos laborales, pero consideraron que debían remover esta opción para llevar una mejor fiscalización.

Esta medida permitirá hacer un enfoque en el caso específico, sin necesidad de revisar todos los casos de la empresa, lo que generalmente complica y retrasa todos los procesos de fiscalización.

Escrito por: Lic. Claudia Bolívar

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.