De acuerdo a información reciente presentada por la Sunafil, durante los primeros meses del Estado de Emergencia Sanitaria, llevaron a cabo actuaciones para garantizar el respeto de los derechos de los trabajadores y trabajadoras del país, a través de sus canales de atención virtual y presencial. Así mismo de aprobaron siete directivas y protocolos para efectuar estos procedimientos.
En base a las cifras del órgano inspectivo, se observa que, desde el 16 de marzo hasta la fecha, se atendió un total de 108, 834 consultas, relacionadas con los derechos sociolaborales y a la seguridad y salud en el trabajo.
Canales de atención
Según el reporte oficial, las consultas laborales atendidas se hicieron mediante uso de los siguientes canales:
- Central telefónica 390-2800: Recibieron 77,040 consultas en material laboral y de seguridad y salud en el trabajo
- Línea gratuita 0800-16872: Para Lima y provincias, donde recibieron 9,554 consultas laborales
- App Sunafil Responde: A través de esta herramienta ubicada en la web: gob.pe/sunafil, en el botón “realizar consultas laborales”, se resolvieron 22,240 consultas.
- Correo electrónico mesadepartes@sunafil.gob.pe: A través del cual procesaron la atención de 23,239 correos
Además, se ha indicado que, en el mismo lapso, se atendieron 27,107 denuncias virtuales de trabajadores a nivel nacional.
Materias más inspeccionadas
Este órgano también informó que las materias con mayor índice de inspección fueron:
- Uso de equipos de protección personal
- Condiciones de seguridad, tanto en el lugar de trabajo como en las instalaciones civiles y maquinarias
- Investigación de accidentes de trabajo e incidentes peligrosos
- Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)
- Gestión interna de seguridad y salud en el trabajo Plan de vigilancia)
Escrito por: Grupo Verona
Foto: Andina