Ricardo Márquez, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), solicitó al Congreso de la República no derogar el Decreto Legislativo N° 1492, mediante el cual el Ejecutivo realiza cambios en las operaciones de comercio exterior, dándole respaldo a esta norma en nombre de la SNI.
A través de una carta, Márquez argumentó que esta norma “ha terminado con un modelo que protegía a un oligopolio que se benefició con sobrecostos de cientos de millones de dólares en perjuicio de miles de empresas peruanas vinculadas al comercio exterior”.
Leer más: Gremios marítimos: Decreto Legislativo 1492 es “ilegal e inconstitucional”
Leer más: Mincetur: el comercio exterior no se detiene
Así, el presidente de la SNI señaló que el DL 1492 otorga “predictibilidad y transparencia a los costos en la cadena logística”, beneficiando con ello a más de 39 mil empresas (exportadoras e importadoras, incluyendo a más de 7 mil empresas de exportación no tradicional) que se veían perjudicados por los sobrecostos que “un grupo de 14 navieras y más de diez almaceneras o depósitos temporales” realizaban por servicios no solicitados.
“El sistema logístico de comercio exterior que funcionaba en el Perú hasta antes del DL 1492 era obsoleto y no existe en ningún país de la región”, advirtió finalmente Márquez.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona