¿De qué trata?
En entrevista para RPP Noticias, el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Juan José Martínez, señaló que el trabajo remoto llegó para quedarse en el ambiente laboral, por lo que proyectó que en el sector público se implementará un régimen mixto laboral.
Martínez, explicó que el trabajo remoto en la actual emergencia sanitaria permite compatibilizar tres grandes temas: evitar que el coronavirus se extienda, proteger la salud de los servidores públicos y sus familias; y permitir que las entidades públicas sigan funcionando.
“Lo que creo que realmente va a suceder, por lo menos para el sector público, por las limitaciones que tenemos organizativas y presupuestales, es que seguramente vamos a tener regímenes mixtos, ¿Qué significa esto? Que una persona va ir una o dos veces por semana (al centro de labores) y el resto lo va a hacer desde su domicilio”, mencionó para RPP
Leer más: Propuesta para la reapertura de Gamarra
Leer más: Gamarra abrirá parcialmente en las próximas semanas
Según dijo a través del trabajo remoto uno tiene que rendir cuentas por encargo, por actividades o productos, lo que permitirá poder llevar un seguimiento más efectivo.
Por otro lado, señaló que uno de los efectos que generó la pandemia en el sector público, es acelerar el proceso de digitalización beneficiando no solo a los trabajadores sino a los ciudadanos y con ello generando una gran oportunidad para modernizar al sector
“El sector público es el empleador más grande del Perú, porque cuenta con un millón 400,000 servidores públicos, de los cuales, 600,000 trabajan en labores administrativas”, recalcó.
Finalizando, indicó que la tecnología es una condición indispensable para la implementación del trabajo remoto.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”