Seguridad jurídica para el sistema de pensiones

Dentro de la óptica de la lucha por alcanzar la igualdad, es de suma importancia analizar el panorama que engloba los derechos de los ciudadanos que cotizan en los sistemas de pensiones, especialmente de un gran sector que actualmente, pese a grandes esfuerzos incluidos en la agenda pública, se encuentra sin poder acceder plenamente a la protección social.

Leer Más: Género y empleo

Leer Más: SUNAT establece mecanismo para que pequeños mineros se registren en el Reinfo

Independientemente del régimen pensionario al que se escoja pertenecer, las políticas públicas de seguridad previsional deben plantearse de tal manera que garanticen las contingencias derivadas de la vejez, invalidez y muerte de sus afiliados, principalmente porque las remuneraciones que se obtienen por concepto de pensiones, determinarán el ingreso que una persona (o una familia) recibirá en el momento en que se cumpla cualquiera de estos supuestos.

Basándose principalmente en estos hechos, a través del Decreto Supremo Nº020-2020-EF, la ONP ha precisado requisitos para poder acceder a una pensión por viudez, orfandad y enfermedad minera de los jubilados del régimen 19990. Con esta regulación se llenan algunos vacíos legales que existían hasta el momento, para así prevenir el encarecimiento de las situaciones de riesgo, y preservar la sostenibilidad del sistema previsional.

Escrito por: Abg. Jessica Navarro 

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.