En el 2018 se incrementó la población empleada en un 4.8%
Uno de los principales protagonistas del desarrollo económico del país durante gran parte de los últimos años, ha sido el sector de la construcción; su impacto se ha evidenciado no solo en mayor infraestructura sino también en una mayor fuente de empleo, pasando de 300,000 en el 2003 a más de 1 millón en el 2018. El boom de la construcción también ha permitido que los trabajadores y diversas empresas privadas tengan un espacio de representación en la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), en la cual se promueven diversas propuestas.
En el 2017 se elaboró una propuesta para la Reconstrucción con Cambios por los efectos de El Niño costero, de igual forma, se han elaborado planteamientos que tienen como finalidad enfrentar la violencia que se produce en la construcción y que es causada por el crimen organizado. También se elaboraron propuestas para mejorar la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, para superar problemas en los procesos de licitaciones de las obras.
Leer Más: NIC 2 Inventarios o Existencias
Leer Más: Emisión Digital de Facturas
Finalmente, el año pasado se generó una desaceleración del crecimiento debido a factores relacionados con la economía a nivel mundial y con temas coyunturales internos en materia de corrupción.
Escrito por: Lic. Cs. Fiscales. Fernando Parra