Se prorrogan los plazos para Universidades denegadas

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), ha decidido ampliar hasta por 3 años adicionales, el plazo para que las universidades con licencia denegada procedan a realizar el cese definitivo de sus actividades, acción que se toma en el marco de la emergencia por el COVID-19, de acuerdo a lo que ha informado Oswaldo Zegarra, jefe encargado de esta institución.

En base a ello, las universidades sin licenciamiento ya no tienen solo 2 años para realizar el trámite de cese sus actividades, tal y como está dispuesto en la legislación vigente), que contaran hasta con 5 años, con la condición de que se solicite formalmente la ampliación del lapso.

Beneficios:

La Sunedu también ha hecho de conocimiento público que, con esta decisión los estudiantes tendrán hasta 3 años adicionales para poder recuperar las clases o actividades académicas, teniendo en cuenta los posibles impactos económicos y sociales que pudiera dejar la pandemia.

En igual sentido el funcionario del referido ente manifestó que, en los siguientes días, se emitirán las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) para las modalidades semipresenciales y a distancia, y también los lineamientos que definirán el desarrollo de los nuevos programas en relación a estas modalidades. Estas regulaciones se diseñarán tomando en consideración ofrecer un servicio de calidad, para que los estudiantes que decidan cursar estudios en estas modalidades. Zegarra destacó que, durante el período de emergencia, la Sunedu priorizó y no cesó de recibir las solicitudes virtuales de inscripción de grados y títulos de médicos y profesionales de la salud.

Leer más: Indecopi realizó más de 3 mil fiscalizaciones a los sectores de enseñanza y comercio

Leer más: El FMI destaca las políticas del Perú para hacer frente al coronavirus

Denuncias y fiscalización:

Luego de que la Sunedu publicara los criterios para supervisar la adaptación excepcional de asignaturas a mecanismos de educación no presencial por parte de universidades y escuelas de posgrado, en el marco de la emergencia sanitaria nacional, se han recibió 1,404 denuncias acerca de temas relacionados a estas disposiciones. De esta cantidad el 69% ya están actuadas, determinando entre otras cosas que, están vinculadas a 31 universidades. La superintendencia destacó que los temas más frecuentemente denunciados, se encuentran relacionados con la adaptación no presencial o virtualización y el cese de actividades.

En cuanto a la supervisión de las 45 Universidades con licencia denegada, el ente informó que, durante la cuarentena, se ha continuado con una supervisión continua, evaluando principalmente que no se realicen nuevos procesos de admisión ni matrícula de nuevos alumnos, así como la no interrupción del servicio educativo de forma intempestiva, y la información suficiente acerca del plazo de cese definitivo y el padrón de estudiantes matriculados. En igual sentido se está verificando que se celebren los convenios correspondientes con universidades licenciadas, con el fin de trasladar a los estudiantes y que se mantenga la emisión y el registro ante la Superintendencia de grados y títulos de sus estudiantes.

Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”

Escrito por: Grupo Verona

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.