Hoy es más fácil que nunca saber dónde se encuentra todo, gracias a esta aplicación que ha cambiado el mundo, sus funciones van más allá de la navegación por las calles, brindando además el análisis de las rutas.
Motivado a la revolución digital que se ha registrado en los últimos años, aunado a los avances abismales que se han dado constantemente en el mundo de la tecnología, el comercio tradicional ha tenido que reinventarse, con el objetivo de poder llegar a su público objetivo, de la manera más eficaz y rápida posible.
La empresa Google no deja de innovar y sorprender a todo el mundo con nuevas aplicaciones, algoritmos e inventos varios que son revolucionarios, por lo que ha entendido muy bien estas necesidades, ofreciendo como herramienta de búsqueda la App Google Maps, para poder localizar tiendas de ropa, restaurantes, monumentos y en fin cualquier lugar de relevancia para cada uno de los usuarios. Sin duda esta herramienta es fundamental para dar a conocer los negocios, ya que a través de la geolocalización, se puede determinar en qué lugar estamos exactamente, en el momento que hacemos la búsqueda y mostrar cómo llegar, proporcionando una gran ventaja para el comercio, limitando la competencia y posicionándolos en las primeras opciones.
Leer Más: Grupo Verona: Director José Verona apuesta por un país totalmente informado
Leer Más: Fuerza laboral bancaria liderada por Mujeres
Ahora, Google presenta una actualización, que incluye un formulario de reclamación para esta aplicación, a través de la cual se permite informar fácilmente acerca de actividades engañosas o fraudulentas relativas al nombre, número de teléfono o URL de una lista de empresas. Este formulario puede ser utilizado tanto por los usuarios como por las empresas, teniendo como objetivo no solo corregir la información ingresada incorrectamente, sino también garantizar que un tercero malicioso o un competidor no puedan manipularla. Al llenar la forma se solicita que el usuario ingrese su nombre completo, dirección de correo electrónico, nombre de la persona o empresa afectada, una forma de identificar la lista afectada, y además brinda un espacio para una explicación detallada de por qué la lista se considera fraudulenta o maliciosa.
Escrito por: Abg. Jessica Navarro