El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través de la publicación del documento Preguntas y respuestas sobre las medidas laborales para afrontar el estado de emergencia nacional, ha resuelto las incertidumbres más frecuentes que han surgido en el ámbito laboral para empleadores y trabajadores, en el marco de la emergencia sanitaria nacional como resultado de la pandemia del COVID-19.
En base a este documento, sin perjuicio de las medidas que puedan acordarse entre las partes de la relación laboral, en el caso de los trabajadores que resulten afectados por el brote del coronavirus, se ha previsto, entre otras cosas que:
- Horario: Durante el estado de emergencia, los empleadores están facultados para hacer modificaciones a los horarios de trabajo,
- Firma digital: También se permite suscribir documentación con firma digital
- Ingresos y retardos: Se ha dispuesto que se preste tolerancia en cuanto al ingreso a los centros de trabajo
Leer más: Licencia de funcionamiento podrá ser tramitada por internet
Leer más: Latam espera retomar vuelos domésticos en julio
De acuerdo a cada sector, en los supuestos en que los trabajadores que resulten afectados por la pandemia, el empleador no deberá considerar como tardanza injustificada los retrasos, pudiendo para ello ofrecer una tolerancia de dos horas, que podrán ser compensadas.
Así mismo se ha definido que, durante el período de la emergencia sanitaria, se podrán modificar y establecer de manera escalonada los turnos y horarios de trabajo de los trabajadores y servidores civiles, como una alternativa de prevención frente al riesgo de propagación de la pandemia.
Es importante destacar, que el MTPE también ha precisado que, los documentos relacionados al pago de remuneraciones y beneficios sociales, tal es el caso de boletas de pago, liquidación de beneficios, de utilidades, entre otros, pueden ser suscritos por los empleadores a través del uso de la firma digital u otro tipo de mecanismo para la firma electrónica, de acuerdo a lo contemplado en el numeral 3.1 del artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1310, a través del cual se aprueban medidas adicionales de simplificación administrativa. Además, en forma excepcional, estos documentos también podrán suscribirse a través de firma escaneada.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona