El presidente del Consejo Fiscal, Waldo Mendoza, advirtió que recaudación tributaria del país caería entre S/ 30,000 millones y S/ 50,000 millones este año debido al impacto negativo que la pandemia generará en nuestra economía.
Mendoza señala a las debilidades estructurales, como la informalidad y el sistema de salud endeble, como las causas del golpe que ha significado el COVID-19 para el país, más que malos manejos gubernamentales: “No es tanto que lo hayamos hecho mal, es esta historia de un sistema sanitario absolutamente frágil, y la pobreza, el hacinamiento, que han hecho difícil que la pandemia retroceda”, indicó.
Leer más: SUNAT: Más de 21 mil vendedores en línea opera sin RUC y evaden impuestos
Así, con un posible choque fiscal producto de la reducción de los ingresos fiscales estimado, Mendoza calcula un déficit de 8% a 12%, lo que incrementaría el endeudamiento hasta 35% o 42% del PBI. “La deuda va a ser alta, por tanto los intereses en el futuro van a ser altos, y la tarea de los siguientes años va a ser la de la reconstrucción de la fortaleza fiscal”, afirmó.
Sin embargo, el presidente del Consejo Fiscal prevé que no habrá un incremento drástico del gasto público (por efectos de la cuarentena): “no porque no hayamos gastado en luchar contra la pandemia, sino porque la misma cuarentena va a evitar que se materialicen otros componentes del gasto público, como la inversión pública, por ejemplo”, aclaró.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona