Al cierre del mes de febrero de este año, la recaudación del IGV aumentó en un 7.6% con respecto al mes de febrero del año 2018, tal como lo indicó en Banco Central de Reserva (BCR). Este resultado sigue la tendencia positiva por decimoséptimo mes consecutivo. En este sentido, la mejora se explica por los mayores ingresos por IGV interno en un 7.2% y por IGV en importaciones en 8.1%.
Asimismo, la mejora del IGV interno correspondiente al mes de febrero ayudo al crecimiento de la demanda interna que se registró el primer mes del año, y el aumento de las tasas de detracción en abril de 2018, así como también, los mayores pagos de contribuyentes no domiciliados y una resolución del Tribunal Fiscal a favor de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Leer Más: ¿Cómo tramitar la devolución de rentas del ejercicio 2018?
Leer Más: Estudio Mercer 2019 ubica a Lima en el puesto 124 del ranking de Calidad de Vida
El BCR indicó que el incremento de la recaudación del IGV a las importaciones del mes de febrero se debe a las mayores importaciones de los bienes de capital (4.9%) y materias primas para la industria (7.1%), así como la depreciación del Sol con respecto al mes de febrero del 2018 (2.3%). Finalmente, el déficit fiscal que se acumuló en los últimos 12 meses bajó a 2.1% del PIB, 0.1% menos que el resultado de enero.
Escrito por: Lic. Cs. Fiscales. Fernando Parra